Centro Español de West Tampa para niños
Datos para niños Centro Español de West Tampa |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() Fachada principal del Centro Español de West Tampa.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Dirección | 2306 North Howard Avenue Tampa, Florida, Estados Unidos |
|
Coordenadas | 27°57′42″N 82°28′59″O / 27.9618, -82.483 | |
Información general | ||
Estado | Restaurado y en uso como centro educativo público | |
Usos | Centro social | |
Declaración | 30 de julio de 1974 | |
Inicio | 1912 | |
Propietario | Ayuntamiento de Tampa | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Fred J. James | |
Página oficial del Centro Español de Tampa | ||
El Centro Español de West Tampa es un edificio histórico y un centro social muy importante. Se encuentra en el barrio de West Tampa, en la ciudad de Tampa, Florida, Estados Unidos. Fue creado por personas de origen español que vivían en Tampa.
Este centro, fundado en 1912, fue un lugar clave para la comunidad española de Tampa durante muchos años. El edificio tiene un estilo llamado neocolonial español y fue diseñado por el arquitecto Fred J. James. El 30 de julio de 1974, el Centro Español fue reconocido y añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos.
Contenido
Historia del Centro Español de West Tampa
¿Cómo se fundó el Centro Español de West Tampa?
El Centro Español de West Tampa era como una "sucursal" del Centro Español original, que estaba en Ybor City. Ybor City era un barrio fundado por comunidades de España y Cuba en Tampa. El centro de West Tampa se construyó con el dinero de las cuotas que pagaban los trabajadores hispanos. Muchos de ellos trabajaban en la industria del cigarro en Ybor City.
Los miembros podían usar las instalaciones de ambos centros: el de West Tampa y el de Ybor City. En ambos lugares había servicios como un gimnasio, una cafetería y una clínica. El Centro Español de West Tampa también tenía un lugar especial llamado Teatro Real. Allí se organizaban espectáculos en vivo y, más tarde, también se empezaron a proyectar películas.
¿Qué pasó cuando el centro cerró?
Con el tiempo, la comunidad española de Tampa cambió y el centro social quedó vacío. Permaneció así durante muchos años. Hubo algunos intentos de restaurar el edificio por parte de empresas privadas, pero no tuvieron éxito. Esto se debía a que el costo de la restauración era muy alto.
Aun así, la ciudad de Tampa logró restaurar el centro. Por un tiempo, el edificio se usó como sede temporal del Museo de Arte de Tampa. Esto fue mientras se construía un nuevo edificio permanente para el museo en el centro de la ciudad.
¿Cuál es el nuevo propósito del Centro Español?
En enero de 2010, el Centro Español comenzó una nueva etapa. El ayuntamiento de Tampa y la Hillsborough Education Foundation firmaron un acuerdo por 10 años. Este acuerdo permitía usar el espacio como un centro educativo. La fundación es una organización sin fines de lucro que apoya la educación con fondos privados. Fue fundada en 1988.
Antes de esto, la fundación alquilaba espacios en diferentes edificios de la ciudad. Al alquilar el antiguo Centro Español, la fundación pudo reunir todos sus programas y clases en un solo lugar. El 14 de junio de 2010, la fundación terminó su mudanza al antiguo Centro Español.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Centro Español of West Tampa Facts for Kids
- Ybor City
- Centro Español de Tampa
- Centro Asturiano de Tampa
- Círculo Cubano de Tampa
- Florida española