robot de la enciclopedia para niños

Centro Español de Tampa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro Español de Tampa
Hito histórico nacional y Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Centro Español de Tampa.jpg
Fachada principal del Centro Español de Tampa.
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Ybor City, Tampa, Florida
Dirección 3208 North Armenia Avenue
Tampa, Florida (Estados Unidos)
Coordenadas 27°57′37″N 82°26′32″O / 27.960253, -82.442283
Información general
Estado Restaurado y en uso como centro comercial
Usos Centro social
Estilo arquitectura neomediterránea y arquitectura neoárabe
Declaración 3 de junio de 1988
Inicio 1912
Diseño y construcción
Arquitecto Francis J. Kennard
Página oficial del Centro Español de Tampa

El Centro Español de Tampa es un importante centro social histórico. Se encuentra en el barrio de Ybor City en Tampa, Florida, Estados Unidos. Fue fundado en 1891 por la comunidad española de Tampa. El edificio actual fue construido en 1912.

Este edificio es una de las grandes construcciones hechas por la comunidad española en Tampa. Otros edificios similares son el Cementerio del Centro Español y el Centro Español de West Tampa. El Centro Español de Tampa es el más grande de todos. Estas construcciones muestran la importancia de la comunidad española en la ciudad. Esta comunidad existió desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Con el tiempo, la comunidad se fue mezclando con otras culturas. También, muchos de sus miembros se mudaron a otras partes de Florida. Esto los alejó del centro de Ybor City.

Hoy en día, el edificio sigue siendo una parte clave de la historia de Tampa. También es importante para el distrito histórico de Ybor City. Actualmente, alberga un restaurante llamado "Carne".

Historia del Centro Español de Tampa

Archivo:Centro Español de Tampa- Ybor City, Florida (7255516812)
El Centro Español en 1914, dos años después de su inauguración.

¿Cómo se fundó el Centro Español?

El Centro Español fue construido por personas que llegaron de España. Algunos de ellos venían de Cuba, que en ese momento era parte de España. Los españoles llegaron a Tampa buscando trabajo. Había muchas oportunidades en las fábricas de Ybor City.

El Centro Español fue el primer club social y de ayuda mutua en la ciudad. Sirvió de ejemplo para otras organizaciones que se crearon después. Algunas de ellas fueron el Centro Asturiano de Tampa y el Círculo Cubano de Tampa. Estos centros eran muy importantes para el desarrollo de la ciudad. También tenían un gran valor cultural, social y económico para los inmigrantes.

El auge y crecimiento del Centro Español

Archivo:Tampa Centro Espanol sq pano01
Fachada principal del Centro Español de Tampa con su portal de estilo mudéjar y su cartel "Centro Español".
Archivo:Tampa Centro Espanol01
Vista de la entrada principal del Centro Español.

Los miembros del Centro Español pagaban una cuota cada año. A cambio, recibían muchos beneficios. Tenían acceso a servicios sociales, culturales y de entretenimiento. También contaban con servicios de salud y programas educativos. En 1904, el Centro Español construyó su propio hospital. Se llamaba Sanatorio del Centro Español. En su momento, era uno de los mejores hospitales de Florida.

La primera sede del Centro Español estaba en el mismo lugar que el edificio actual. Fue construida en 1892. Era un edificio de madera con dos torres en la fachada. Dentro, había un teatro, un salón de baile y aulas. En las aulas, se daban clases de inglés.

A principios del siglo XX, el número de miembros creció muy rápido. En 1908, ya eran más de 2.600 personas. Pronto, el edificio original se hizo pequeño. Por eso, se construyó el edificio actual, que se inauguró en 1912. Ese mismo año, la organización abrió un segundo centro. Fue el Centro Español de West Tampa, para atender a la gente española de esa zona.

¿Por qué cambió el Centro Español?

Después de muchos años de éxito, el Centro Español empezó a tener menos miembros. Esto pasó también con otros centros sociales en Tampa. Varias cosas causaron este cambio. La Ley Seca en Estados Unidos (que prohibía el alcohol) fue una. La Gran Depresión (una crisis económica) fue otra. También, hubo nuevas reglas para la inmigración a Estados Unidos. Todo esto hizo que menos españoles llegaran a la ciudad.

La falta de trabajo en Tampa por la crisis económica también afectó. Muchos españoles se fueron de la ciudad buscando nuevas oportunidades. Algunos incluso regresaron a España. Después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno y empresas privadas empezaron a ofrecer servicios médicos y de bienestar. Esto hizo que los centros sociales fueran menos necesarios. El número de miembros siguió bajando. Las nuevas generaciones de españoles se adaptaron más a la cultura estadounidense. Se sentían más identificados con la cultura general de Estados Unidos.

El cierre y la restauración del edificio

En 1983, la organización unió a sus miembros restantes con el Centro Español de West Tampa. El edificio del Centro Español en Ybor City fue vendido. Estuvo vacío por varios años. Finalmente, fue restaurado en 2010. Hoy en día, el antiguo Centro Español es el hogar del restaurante "Carne".

Arquitectura del Centro Español

Archivo:Tampa Centro Espanol plaque01
Placa informativa de la historia del Centro Español en la plaza enfrente del inmueble.

El edificio del Centro Español fue diseñado por el arquitecto Francis J. Kennard. Él es conocido por diseñar muchos edificios históricos importantes en Tampa. Algunos de ellos son la escuela Hillsborough High School y la iglesia episcopal de St. Andrews. En el Centro Español, Kennard usó un estilo que mezcla el neorrenacimiento francés con influencias mudéjar y neomediterráneas españolas.

La construcción del edificio es de ladrillo rojo. Tiene detalles de piedra blanca. El edificio tiene forma de rectángulo y se puede ver por sus cuatro lados, excepto el lado oeste. La parte principal tiene dos pisos y medio. La parte trasera tiene tres pisos y medio.

La fachada del lado sur, que da a la 7ª Avenida, tiene una entrada principal con un arco. Este arco es de estilo mudéjar y tiene un marco de hierro. La fachada larga del lado este parece un palacio italiano. Este efecto es común en los diseños neorrenacentistas. También tiene balcones de hierro.

Reconocimiento histórico del edificio

El Centro Español fue muy importante para la historia de la comunidad española en Estados Unidos. Por eso, el gobierno de Estados Unidos lo declaró Hito Histórico Nacional el 3 de junio de 1988. Es uno de los dos únicos edificios en el condado de Hillsborough con esta distinción.

La importancia histórica y cultural del Centro Español ya se había reconocido antes de 1988. En 1974, el edificio fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Esta es una lista de edificios muy importantes para la historia del país. El Centro Español fue incluido junto con otras estructuras históricas de Ybor City.

El 4 de diciembre de 1990, el edificio y otros edificios históricos cercanos fueron reconocidos como un distrito histórico.

Otros lugares relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Centro Español de Tampa Facts for Kids

kids search engine
Centro Español de Tampa para Niños. Enciclopedia Kiddle.