robot de la enciclopedia para niños

Centro Cultural Minnetrista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro Cultural Minnetrista
Elizabeth Ball Center-Minnetrista.jpg
El "Elizabeth Ball Center" en el campus Minnetrista.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
Bandera de Indiana Indiana
Coordenadas 40°12′21″N 85°23′23″O / 40.20577, -85.38963
Características
Otros nombres Minnestrista Cultural Center
Tipo Museo, centro cultural y campus-jardín botánico.
Vías adyacentes 1200 North Minnetrista Parkway.
Área 40 acres(160,000 m²)
Historia
Creación 1988
Inauguración 1988.
Gestión
Operador Privado
Mapa de localización
Centro Cultural Minnetrista
Ubicación del Centro Cultural Minnetrista
en Muncie, Indiana.
Sitio web oficial

El Centro Cultural Minnetrista es un Museo, centro cultural y jardín botánico ubicado en Muncie, Indiana, en los Estados Unidos. También se le conoce como Minnestrista Cultural Center.

Este lugar especial combina un museo con exposiciones, un jardín botánico y un campus. Sus colecciones se enfocan en la historia local del centro-este de Indiana. Muestran cómo era la vida familiar y comunitaria, las formas de diversión, la industria y el arte de la región.

Dentro del campus se encuentra la casa de George Alexander Ball, llamada Oakhurst. Fue construida en 1895 y diseñada por el arquitecto Louis Gibson. La planta baja de la casa está decorada para que parezca como era en la década de 1920.

El Centro Cultural Minnetrista también tiene varios jardines temáticos y esculturas al aire libre. Además, una parte del sendero verde del Río Blanco pasa por allí.

¿Dónde se encuentra el Centro Cultural Minnetrista?

El Centro Cultural Minnetrista está en 1200 North Minnetrista Parkway, en Muncie, Condado de Delaware, Indiana 47303, Estados Unidos.

Puedes ver su ubicación exacta en mapas y vistas satelitales usando estas coordenadas: 40°12′20.77″N 85°23′22.67″O / 40.2057694, -85.3896306.

¿Cómo surgió el Centro Cultural Minnetrista?

Los inicios de la familia Ball en Muncie

En 1887, la familia Ball trasladó su negocio de fabricación de vidrio desde Buffalo, Nueva York a Muncie, Indiana. Su empresa, la "Ball Brothers Glass Company", se hizo muy famosa por fabricar frascos para conservar alimentos en los Estados Unidos.

En 1893, la familia Ball compró gran parte de las tierras a lo largo de la orilla norte del Río Blanco. Siempre se preocuparon por mejorar la vida de las personas en el centro-este de Indiana.

La inspiración detrás de Minnetrista

Un evento triste, el incendio de una de las casas de la familia Ball en la década de 1960, se convirtió en una inspiración para la segunda generación de la familia. Querían crear un lugar donde la gente pudiera aprender cosas nuevas durante toda su vida.

La palabra "Minnetrista" significa "un lugar de encuentro junto al agua". Este era el nombre de la casa original que Frank Clayton Ball construyó en 1894 y que se quemó en 1967. La familia Ball creó esta palabra combinando "mna", una palabra del idioma Sioux que significa "agua", con una palabra del inglés que significa "encuentro" o "cita". El Centro Cultural Minnetrista fue construido en 1988 en el mismo lugar donde estaba la casa original.

Eventos y actividades en Minnetrista

Minnetrista organiza cuatro eventos importantes cada año:

  • La Feria del Jardín en primavera.
  • "Faeries, Sprites, and Lights" (Hadas, duendes y luces) en julio.
  • "Summer Stage Fest" (Festival de Escenario de Verano) en varias fechas durante el verano.
  • "Enchanted Luminaria Walk" (Senda Encantada con Luminarias) el primer fin de semana de diciembre.

Además, Minnetrista tiene un mercado de agricultores que atrae a miles de visitantes cada año.

¿Qué colecciones y jardines puedes encontrar?

El Centro Cultural Minnetrista cuenta con varios jardines temáticos que puedes explorar:

  • Área Natural: Aquí se muestran tres tipos de hábitats naturales de Indiana, como una charca, bosques y praderas.
  • Jardines Oakhurst: Ubicados junto a la casa Oakhurst, incluyen un jardín formal, jardines hundidos, jardines arbolados y un jardín en el patio.
  • Jardín del Pozo de los Deseos: Diseñado en el año 2000, este jardín tiene temas de las Cuatro Estaciones, y jardines dedicados a la luna, los pájaros y las mariposas.
  • Jardín de Rosas: Un hermoso rosaleda.
  • Jardín de los Niños: Un espacio diseñado especialmente para los más pequeños.
  • Jardín de la Columnata: Un jardín con una estructura de columnas.
  • Patio del Huerto: Un jardín con plantas en macetas que cambian según la estación.

También hay muchas esculturas al aire libre que fueron adquiridas por miembros de la familia Ball.

¿Cómo contribuye Minnetrista a la naturaleza?

Minnetrista tiene grandes extensiones de jardines, tanto formales como naturales. También cuenta con una zona de restauración natural con letreros que explican sobre la flora y fauna, lagunas y senderos para caminar.

El equipo de Minnetrista trabaja en un proyecto para crear un mapa detallado de todo el campus. Este mapa incluye una base de datos con información sobre todas las plantas que se encuentran allí. Este proyecto es una colaboración entre el Departamento de Horticultura de Minnetrista y la Universidad Estatal Ball.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minnetrista Museum & Gardens Facts for Kids

kids search engine
Centro Cultural Minnetrista para Niños. Enciclopedia Kiddle.