robot de la enciclopedia para niños

Celso de Mello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Celso de Mello
Celso de Mello em fevereiro de 2017.jpg

Coat of arms of Brazil.svg
47.° Presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil
22 de mayo de 1997-27 de mayo de 1999
Predecesor Sepúlveda Pertence
Sucesor Carlos Velloso

Coat of arms of Brazil.svg
Miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil
17 de agosto de 1989-13 de octubre de 2020
Nominado por José Sarney
Predecesor Luís Rafael Mayer
Sucesor Nunes Marqués

Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1945
Tatuí (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Juez

José Celso de Mello Filho (nacido en Tatuí, Brasil, el 1 de noviembre de 1945) es un importante jurista y juez brasileño. Fue ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) desde 1989 hasta 2020. También fue presidente de esta alta corte entre 1997 y 1999.

Se graduó en la Universidad de São Paulo en 1969. Luego, trabajó en el Ministerio Público de Brasil del Estado de São Paulo desde 1970. Fue nombrado para el Supremo Tribunal por el presidente José Sarney.

Celso de Mello es conocido por sus decisiones detalladas y educativas. Sus ideas se basan en principios de libertad y progreso.

¿Cómo fueron los primeros años y la educación de Celso de Mello?

José Celso de Mello Filho nació en Tatuí, São Paulo, el 1 de noviembre de 1945. Sus padres, José Celso de Mello y Maria Zenaide de Almeida Mello, eran profesores. Ellos lo inscribieron en la Escuela Modelo e Instituto de Educación Barão de Suruí. Allí, Celso cursó la escuela primaria y secundaria.

Entre 1963 y 1964, viajó a los Estados Unidos para terminar sus estudios. Asistió a la escuela Robert E. Lee Senior High School en Jacksonville, Florida.

¿Cuál fue la trayectoria profesional de Celso de Mello?

Inicios en el Derecho

Celso de Mello se graduó en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo en 1969. En 1970, se convirtió en fiscal de Justicia del Ministerio Público del Estado de São Paulo. Fue el primero en un concurso público muy competitivo.

Trabajó en la región de Cândido Moto, en el interior de São Paulo. Su trabajo como fiscal fue notable porque actuaba con mucha independencia. También criticó las acciones ilegales que ocurrían en ese tiempo.

Roles en el Gobierno y la Enseñanza

De 1975 a 1976, fue asistente legal del secretario de Cultura, Ciencia y Tecnología de São Paulo, José Mindlin. Entre 1979 y 1980, fue asesor legal de un diputado en la Asamblea Legislativa de São Paulo.

También fue profesor de derecho civil en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo en 1977 y 1978.

En 1985, el presidente José Sarney lo nombró asesor legal en la Presidencia de la República. En esos años, participó en un grupo para crear una ley importante para el Ministerio Público.

En 1986, fue nombrado secretario general en la Consultoría General de la República. En varias ocasiones, ocupó el cargo de consultor general de forma temporal.

Su llegada al Supremo Tribunal Federal

En 1989, Celso de Mello fue propuesto por el presidente José Sarney para ser ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF). El Senado Federal del Brasil aprobó su nombramiento el 6 de junio con muchos votos a favor. Tomó posesión de su cargo el 17 de agosto de ese año.

En 1997, a los 51 años, se convirtió en presidente del STF. Fue el presidente más joven de ese tribunal desde su fundación. En 2007, se convirtió en el miembro más antiguo del STF, conocido como "decano".

Las decisiones del ministro Celso de Mello fueron muy importantes. Ayudaron a mejorar la forma en que se interpreta la Constitución de Brasil de 1988. Sus ideas sirvieron de base para nuevas formas de pensar en el Derecho brasileño. Especialmente en el Derecho público, que trata sobre el gobierno y los ciudadanos. Sus decisiones ayudaron a establecer límites al poder del Estado y a proteger los derechos fundamentales de las personas.

¿Qué decisiones importantes tomó Celso de Mello?

Celso de Mello tomó muchas decisiones importantes durante su carrera.

Decisiones destacadas

En octubre de 2019, el ministro Celso de Mello votó a favor de condenar a un exministro y a su hermano. Fueron acusados de ocultar una gran cantidad de dinero en un apartamento. Celso de Mello explicó que las pruebas mostraban que ellos querían esconder el dinero para luego usarlo de forma legal.

En abril de 2020, el ministro Mello autorizó una investigación sobre el presidente Jair Bolsonaro. Esto fue por una acusación de posible interferencia en la Policía Federal. La solicitud para iniciar esta investigación fue hecha por el procurador general de la República.

¿Cómo es la vida personal de Celso de Mello?

Celso de Mello tiene dos hijas, Ana Laura Campos de Mello y Sílvia Renata Campos de Mello. Las tuvo con la profesora Maria de Lourdes Campos de Mello.

¿Qué reconocimientos ha recibido Celso de Mello?

  • En 2019, recibió un premio de la Asociación Nacional de Periódicos (ANJ). Fue un homenaje por su defensa de la libertad de prensa.
  • También en 2019, fue nombrado "Personalidad del año" por el premio "Hace diferencia 2019". Este premio lo otorga el periódico O Globo junto con la Firjan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Celso de Mello Filho Facts for Kids

kids search engine
Celso de Mello para Niños. Enciclopedia Kiddle.