Celestino Martínez para niños
Datos para niños Celestino Martínez |
||
---|---|---|
![]() Celestino en 1936
|
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | Cele | |
Nacimiento | Rosario (Argentina) 7 de mayo de 1914 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1934 (Racing Club) |
|
Posición | Mediocampista / Delantero | |
Retirada deportiva | 1945 (Fluminense) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. (goles) | 14 (0) | |
Trayectoria | ||
|
||
Celestino Martínez fue un destacado futbolista argentino. Jugó principalmente como mediocampista, pero también podía desempeñarse como delantero.
Contenido
La carrera de Celestino Martínez en el fútbol
Sus inicios y el éxito con Independiente
Celestino Martínez comenzó su carrera en las categorías juveniles de Racing Club, donde se formó como delantero. Luego, pasó por un club más pequeño, Sportivo Alsina.
En 1934, Celestino llegó al Independiente, un club muy importante de Avellaneda, junto con su hermano gemelo Adolfo. En Independiente, lo usaron como volante (mediocampista). Su fuerza y habilidad para marcar a los rivales eran impresionantes.
Aunque jugaba en una posición más defensiva, a Celestino le gustaba mucho atacar y buscar el gol, porque así había empezado su carrera. Era un jugador con mucha energía y muy difícil de detener. Fue un lateral que se proyectaba mucho hacia adelante.
Gracias a su talento, Celestino anotó varios goles durante su larga etapa en Independiente. Con este equipo, conocido como el Rey de Copas, ganó el campeonato nacional en 1938 y 1939. Junto a Raúl Leguizamón, ayudó mucho al famoso trío de ataque de Independiente, formado por Vicente de la Mata, Arsenio Erico y Antonio Sastre. Celestino fue una de las figuras más importantes del equipo en una época llena de grandes estrellas del fútbol.
Su paso por Fluminense
En 1945, casi al final de su carrera, Celestino Martínez jugó un año en el Fluminense Football Club de Río de Janeiro, Brasil. Allí no tuvo el mismo éxito que en Argentina.
Representando a la Selección Argentina

Celestino Martínez también jugó 14 partidos con la selección Argentina entre 1936 y 1943. Su mayor logro con la selección fue ganar el Campeonato Sudamericano 1937. Esta competencia es lo que hoy conocemos como la Copa América.
El torneo de 1937 se jugó en Buenos Aires. "Cele", como también lo llamaban, jugó en todos los seis partidos. Se enfrentó a equipos como Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y el partido final contra Brasil.
Los títulos que ganó Celestino Martínez
Como jugador
Primera División de Argentina: 1938 y 1939 (con Independiente)
Copa Aldao: 1938 y 1939 (con Independiente)
Copa Ibarguren: 1938 y 1939 (con Independiente)
Copa Escobar: 1939 (con Independiente)
Torneo Internacional Nocturno: 1936 y 1941 (con Independiente)
Copa Intendencia Municipal de La Rioja: 1937 (con Independiente)
Copa Trofeo Premio Cigarrillos Saratoga (contra Racing Club): 1939 (con Independiente)
Copa Confraternidad Argentino-Brasileña (contra Flamengo): 1939 (con Independiente)
Copa Municipalidad de Avellaneda: 1940 (con Independiente)
Trofeo Universidad de Chile (contra Universidad de Chile): 1940 (con Independiente)
Copa Intendente Municipal: 1941 (con Independiente)
Copa Ministerio de Hacienda: 1941 (con Independiente)
Copa Fraternidad: 1941 (con Independiente)
Copa Presidente Prado: 1941 (con Independiente)
Campeonato Sudamericano (actual Copa América): 1937 (con la Selección Argentina)