robot de la enciclopedia para niños

Cela (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cela
entidad singular de población
Barriada de Cela 03.jpg
Cela ubicada en España
Cela
Cela
Ubicación de Cela en España
Cela ubicada en Provincia de Almería
Cela
Cela
Ubicación de Cela en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
• Comarca Valle del Almanzora
• Partido judicial Purchena
• Municipio Flag of Lúcar Spain.svg Lúcar
Ubicación 37°22′25″N 2°26′55″O / 37.37372635, -2.44867714
• Altitud 750 m
Población 181 hab. (2021)
Código postal 04887
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=37.376111 longitude=-2.448611 />

Cela es un pequeño lugar en España, que forma parte del municipio de Lúcar. Se encuentra en la provincia de Almería, en la zona centro-oeste del Valle del Almanzora.

Cela está formada por tres zonas principales: Balsa de Cela, Las Clavellinas y Cruce de Cela.

¿Cuántas personas viven en Cela?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2021, Cela tenía 370 habitantes. Esto representa una parte de la población total del municipio de Lúcar.

La población se distribuye de la siguiente manera en sus diferentes zonas:

Unidad poblacional Habitantes
Balsa de Cela 172
Las Clavellinas 125
Cruce de Cela 62
diseminado 11
TOTAL 370

El Manantial de Cela: Un Tesoro Natural

¿Qué es el Manantial de Balsa de Cela?

En Cela se encuentra un lugar muy especial: el manantial de aguas termales de Balsa de Cela. Está a unos 3,5 kilómetros al norte de Tíjola. Se encuentra a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar.

Características del Manantial

El agua de este manantial brota de forma natural. Tiene un flujo constante de 42 litros por segundo. Su temperatura se mantiene entre 22 °C y 24 °C durante todo el año.

Estas aguas son conocidas por sus propiedades beneficiosas. Se usaban desde la época de la Antigua Roma.

La Balsa de Cela: De abrevadero a piscina

El lugar donde nace el agua se ha convertido en una gran piscina. Se le conoce como la balsa de Cela. Esta piscina está dividida por el límite entre los municipios de Lúcar y Tíjola.

La balsa tiene forma cuadrada, con 50 metros por cada lado. Su profundidad varía desde los 50 centímetros hasta los 2 metros. Fue mejorada y ampliada por última vez en 1996.

Aunque al principio se usaba para que los animales bebieran, hoy en día el agua de la Fuente de Cela riega los campos de Lúcar, Tíjola y Armuña de Almanzora. También es un lugar popular para bañarse. Muchos habitantes de la zona, sobre todo en verano, disfrutan de sus aguas.

kids search engine
Cela (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.