Ceguilla para niños
Datos para niños Ceguilla |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Ceguilla en España | ||
Ubicación de Ceguilla en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Vera de la Sierra | |
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |
• Municipio | Aldealengua de Pedraza | |
Ubicación | 41°03′52″N 3°48′24″O / 41.064491666667, -3.8066888888889 | |
• Altitud | 1207 m | |
Población | 50 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 40162 | |
Ceguilla es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Aldealengua de Pedraza. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar importante porque aquí se encuentra la oficina principal del municipio.
En el año 2022, Ceguilla tenía 50 habitantes. Este pueblo se convirtió en la capital del municipio después de que el antiguo pueblo de Aldealengua desapareciera.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Ceguilla?
El nombre de Ceguilla viene del río Cega. El pueblo está situado en la parte alta de este río, donde el río es más pequeño y se le conoce como "Ceguilla".
¿Cuántas personas viven en Ceguilla?
La población de Ceguilla ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Cultura y tradiciones de Ceguilla
Lugares históricos y especiales
Ceguilla cuenta con algunos lugares muy interesantes que forman parte de su historia y patrimonio:
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es un edificio religioso muy bonito, tan grande y especial que la gente la conoce como la "Catedral de la Sierra".
- La Cañada Real Soriana Occidental: Es un antiguo camino que usaban los pastores para mover sus rebaños. También se le llama la "Cañada de la Vera de la Sierra".
Fiestas populares
En Ceguilla se celebran dos fiestas importantes cada año:
- La Cruz de Mayo: Se celebra el 3 de mayo.
- Nuestra Señora de la Asunción: Se festeja el 15 de agosto.