Cedric Ceballos para niños
Datos para niños Cedric Ceballos |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Cedric Zelos Ceballos | ||
Apodo(s) | "Ice" | ||
Nacimiento | Maui, Hawái ![]() 2 de agosto de 1969 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,00 m | ||
Peso | 110 kg | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Ventura CC (1986-1988) Cal State Fullerton (1988-1990) |
||
Club profesional | |||
Draft | 2ª ronda (puesto 48) 1990 por Phoenix Suns | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Cedric Zelos Ceballos nació el 2 de agosto de 1969 en Maui, Hawái, Estados Unidos. Es un exjugador de baloncesto muy conocido por su tiempo en la NBA. Jugaba principalmente como alero, una posición importante en el baloncesto.
Cedric Ceballos fue parte de equipos famosos como los Los Angeles Lakers y los Phoenix Suns. También jugó para los Dallas Mavericks, Detroit Pistons y Miami Heat. Antes de llegar a la NBA, estudió en Ventura College y luego en la Universidad de Cal State Fullerton. Su apodo en la cancha era "Ice".
Contenido
Cedric Ceballos: Un Jugador de Baloncesto Destacado
Los Primeros Años y el Comienzo de su Carrera
Cedric Ceballos comenzó su camino en el baloncesto universitario. Asistió a Ventura College de 1986 a 1988. Después, continuó sus estudios y su carrera deportiva en la Universidad de Cal State Fullerton, jugando allí de 1988 a 1990.
En 1990, fue elegido en el Draft de la NBA por los Phoenix Suns. Fue la selección número 48 en la segunda ronda. Este fue el inicio de su carrera profesional en una de las ligas de baloncesto más importantes del mundo.
Momentos Clave en la NBA
Cedric Ceballos tuvo varios logros importantes durante su carrera en la NBA. En la temporada 1992-93, fue el mejor de toda la liga en porcentaje de tiros de campo, con un impresionante 57.6%. Esto significa que encestaba la mayoría de sus tiros.
Cuando jugaba con los Los Angeles Lakers, fue el líder en puntos de su equipo. En la temporada 1994-95, promedió 21.7 puntos por partido. Al año siguiente, en la temporada 1995-96, mantuvo un alto promedio de 21.2 puntos.
En 1995, Cedric Ceballos hizo historia al ser el primer jugador de los Lakers en anotar 50 puntos en un solo partido en 20 años. Además, en 1992, ganó el famoso Concurso de Mates de la NBA, mostrando su habilidad para hacer espectaculares canastas. En 1995, fue seleccionado para el All-Star Game de la NBA, un partido donde juegan los mejores jugadores de la liga.
El Final de su Carrera Profesional
Cedric Ceballos terminó su carrera en la NBA en 2001. Sin embargo, siguió jugando baloncesto en otros lugares. Participó en ligas de Europa y en algunas ligas menores de Estados Unidos. Finalmente, se retiró por completo del baloncesto en 2011. Su último equipo fue el Maywood Buzz, que forma parte de la liga ABA moderna.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Las estadísticas son números que nos ayudan a entender el rendimiento de un jugador. Muestran cuántos puntos, rebotes, asistencias y otras acciones importantes hizo en cada partido.
¿Qué son las Estadísticas de Baloncesto?
Las tablas de estadísticas muestran el desempeño de un jugador a lo largo de su carrera. Aquí te explicamos algunas columnas:
- Año: La temporada en la que jugó.
- Equipo: El equipo para el que jugó.
- PJ: Partidos Jugados.
- PT: Partidos como Titular (cuando empezó el partido desde el inicio).
- MPP: Minutos Por Partido.
- %TC: Porcentaje de Tiros de Campo (qué tan bien encesta).
- %3P: Porcentaje de Tiros de 3 Puntos.
- %TL: Porcentaje de Tiros Libres.
- RPP: Rebotes Por Partido (cuántas veces atrapa el balón después de un tiro fallado).
- APP: Asistencias Por Partido (cuántas veces pasa el balón a un compañero para que anote).
- ROB: Robos Por Partido (cuántas veces le quita el balón al equipo contrario).
- TPP: Tapones Por Partido (cuántas veces bloquea un tiro del equipo contrario).
- PPP: Puntos Por Partido.
Temporada Regular
La temporada regular es la parte principal de la liga, donde los equipos juegan muchos partidos para clasificarse a los playoffs.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Líder de la liga |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1990-91 | Phoenix | 63 | 0 | 11.6 | .487 | .167 | .663 | 2.4 | 0.6 | 0.2 | 0.1 | 8.2 |
1991-92 | Phoenix | 64 | 4 | 11.3 | .482 | .167 | .736 | 2.4 | 0.8 | 0.3 | 0.2 | 7.2 |
1992-93 | Phoenix | 74 | 46 | 21.7 | .576* | .000 | .725 | 5.5 | 1.0 | 0.7 | 0.4 | 12.8 |
1993-94 | Phoenix | 53 | 43 | 30.2 | .535 | .000 | .724 | 6.5 | 1.7 | 1.1 | 0.4 | 19.1 |
1994-95 | L.A. Lakers | 58 | 54 | 35.0 | .509 | .397 | .716 | 8.0 | 1.8 | 1.0 | 0.3 | 21.7 |
1995-96 | L.A. Lakers | 78 | 71 | 33.7 | .530 | .277 | .804 | 6.9 | 1.5 | 1.2 | 0.3 | 21.2 |
1996-97 | L.A. Lakers | 8 | 8 | 34.9 | .410 | .238 | .867 | 6.6 | 1.9 | 0.6 | 0.8 | 10.8 |
Phoenix | 42 | 32 | 27.3 | .464 | .259 | .737 | 6.6 | 1.2 | 0.7 | 0.4 | 15.3 | |
1997-98 | Phoenix | 35 | 16 | 17.9 | .500 | .300 | .714 | 4.3 | 1.0 | 0.6 | 0.2 | 9.5 |
Dallas | 12 | 9 | 30.3 | .478 | .300 | .770 | 6.0 | 2.1 | 0.9 | 0.7 | 16.9 | |
1998-99 | Dallas | 13 | 5 | 27.1 | .421 | .393 | .694 | 6.5 | 0.9 | 0.5 | 0.4 | 12.5 |
1999-00 | Dallas | 69 | 25 | 29.9 | .446 | .328 | .843 | 6.7 | 1.3 | 0.8 | 0.3 | 16.6 |
2000-01 | Detroit | 13 | 0 | 12.8 | .394 | .275 | .800 | 2.0 | 0.5 | 0.5 | 0.2 | 5.8 |
Miami | 27 | 0 | 14.6 | .462 | .333 | .879 | 3.0 | 0.5 | 0.4 | 0.1 | 6.9 | |
Total | 609 | 313 | 24.2 | .500 | .309 | .753 | 5.3 | 1.2 | 0.7 | 0.3 | 14.3 |
Playoffs
Los playoffs son los partidos eliminatorios que se juegan después de la temporada regular. Solo los mejores equipos participan para competir por el campeonato.
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1991 | Phoenix | 3 | 0 | 8.0 | .583 | – | .333 | 1.7 | 0.7 | 0.7 | 0.0 | 5.3 |
1992 | Phoenix | 8 | 8 | 23.5 | .550 | – | .667 | 6.4 | 1.5 | 0.8 | 0.8 | 13.5 |
1993 | Phoenix | 16 | 3 | 11.6 | .571 | – | .727 | 2.3 | 0.8 | 0.3 | 0.4 | 6.0 |
1994 | Phoenix | 10 | 8 | 21.2 | .462 | .000 | .833 | 4.4 | 0.8 | 0.8 | 0.2 | 10.1 |
1995 | L.A. Lakers | 10 | 10 | 34.0 | .381 | .360 | .737 | 6.1 | 1.8 | 1.2 | 0.7 | 14.2 |
1996 | L.A. Lakers | 4 | 4 | 35.5 | .484 | .313 | .917 | 8.3 | 1.3 | 1.0 | 0.3 | 19.0 |
1997 | Phoenix | 5 | 0 | 21.4 | .333 | .250 | 1.000 | 5.2 | 0.6 | 0.8 | 0.6 | 6.6 |
2001 | Miami | 3 | 0 | 5.0 | .286 | – | .500 | 2.0 | 0.3 | 0.0 | 0.0 | 1.7 |
Total | 59 | 33 | 20.6 | .466 | .325 | .743 | 4.5 | 1.1 | 0.7 | 0.4 | 9.8 |
Véase también
En inglés: Cedric Ceballos Facts for Kids