Cecilio Rodríguez para niños
Datos para niños Cecilio Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1865 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 1953 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jardinero | |
Empleador | Ayuntamiento de Madrid | |
Obras notables | La Rosaleda del Retiro | |
Distinciones |
|
|
Cecilio Rodríguez Cuevas (nacido en Valladolid el 2 de febrero de 1865 y fallecido en Madrid el 14 de octubre de 1953) fue un importante jardinero español. Es conocido por su trabajo en el Parque del Retiro de Madrid, donde ayudó a crear y mejorar sus hermosos espacios verdes.
Contenido
¿Quién fue Cecilio Rodríguez?
Cecilio Rodríguez comenzó su carrera muy joven. A los ocho años, entró como aprendiz de jardinero en el Ayuntamiento de Madrid. Trabajó en lugares como el paseo de Recoletos y en la sección de Viveros, donde se cultivan plantas.
Primeros trabajos y proyectos
A principios del siglo XX, Cecilio Rodríguez colaboró con otro jardinero, Juan Gras. Juntos, trabajaron en la mejora del parque de la Quinta de la Fuente del Berro. Allí construyeron invernaderos y plantaron especies de plantas que no eran muy comunes en la zona.
Cecilio Rodríguez y el Parque del Retiro
En 1914, Cecilio Rodríguez fue nombrado jardinero principal del Retiro. Este es uno de los parques más famosos de Madrid. Allí, él diseñó la Rosaleda, un jardín lleno de rosas. También trabajó en la Casa de Fieras a partir de 1918, que era un lugar donde se cuidaban animales.
Más tarde, Cecilio Rodríguez fue nombrado director del Departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento. Esto significaba que estaba a cargo de todos los parques y jardines de la ciudad.

Reconocimiento y legado
En 1924, Cecilio Rodríguez fue nombrado jardinero mayor de la villa de Madrid. Su trabajo fue muy importante para la ciudad. Después de la Guerra Civil Española, él fue clave en la restauración de las zonas verdes de Madrid, ayudando a que la ciudad recuperara su belleza natural.
Hoy en día, en el Parque del Retiro, cerca de la antigua Casa de Fieras, se encuentran los Jardines de Cecilio Rodríguez. Estos jardines llevan su nombre en honor a su gran contribución a los espacios verdes de Madrid.
Además de su trabajo en Madrid, Cecilio Rodríguez también colaboró en otros proyectos. En 1926, trabajó con el arquitecto Alberto López de Asiaín en la construcción de la escalinata y el parque del balneario y jardines de Jabalcuz, en Jaén.