Cecilia Seghizzi para niños
Datos para niños Cecilia Seghizzi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de septiembre de 1908 Goricia (Italia) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 2019 Goricia (Italia) |
|
Residencia | Goricia | |
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Padre | Cesare Augusto Seghizzi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, compositora y violinista | |
Instrumento | Violín | |
Distinciones | ||
Cecilia Seghizzi (nacida en Gorizia, Italia, el 5 de septiembre de 1908 y fallecida en la misma ciudad el 22 de noviembre de 2019) fue una talentosa compositora, pintora y violinista italiana. Su vida estuvo dedicada al arte y la música, dejando un importante legado.
Contenido
¿Quién fue Cecilia Seghizzi?
Los primeros años y su educación musical
Cecilia Seghizzi nació en Gorizia, una pequeña ciudad italiana cerca de la frontera con Eslovenia, al pie de los Alpes. Su padre, Cesare Augusto Seghizzi, también fue un reconocido compositor y director de coro. Él era muy conocido por sus canciones populares en el idioma friulano.
Durante la Primera Guerra Mundial, su familia tuvo que mudarse temporalmente. Después de este periodo, Cecilia comenzó a estudiar violín con el profesor Alfredo Lucarini. Se graduó con honores del Conservatorio Giuseppe Verdi en Milán, una de las escuelas de música más importantes de Italia.
Su carrera como música y maestra
En la década de 1930, Cecilia Seghizzi combinó su pasión por la música dando conciertos y enseñando en escuelas secundarias y de música. Al mismo tiempo, empezó a dedicarse a la composición. Completó sus estudios en el conservatorio Giuseppe Tartini de Trieste, donde aprendió de la mano del maestro Vito Levi.
En los años cincuenta, Cecilia fundó y dirigió el grupo coral "Complejo Polifónico Gorizia". Con este grupo, ganó el primer premio en un importante concurso nacional de música coral en Brescia. Gracias a este reconocimiento, el grupo realizó muchos conciertos y grabaciones, tanto en Italia como en otros países.
Una vida larga y dedicada al arte
El 5 de septiembre de 2018, Cecilia Seghizzi celebró su cumpleaños número 110. Fue un evento especial al que asistieron las autoridades de su ciudad. Con esto, se convirtió en una de las pocas personas en Italia en alcanzar una edad tan avanzada, siendo considerada una supercentenaria.
Cecilia Seghizzi falleció el 22 de noviembre de 2019, a la edad de 111 años, dejando un gran legado en el mundo de la música y el arte.
¿Cómo era el estilo musical de Cecilia Seghizzi?
El trabajo de Cecilia Seghizzi incluye más de 130 composiciones. Muchas de ellas están dedicadas al canto coral. Su estilo musical era bastante tradicional y se inspiraba en el neoclasicismo. Esto significa que prefería las formas y armonías clásicas, sin seguir las nuevas tendencias musicales que surgieron a partir de los años treinta.
Obras destacadas de Cecilia Seghizzi
Entre sus composiciones más importantes se encuentran:
- Sonata para oboe y piano (1963)
- Por la noche (para flauta, soprano y piano, 1979)
- Concertino (para instrumentos de viento y cuerdas, 1981)
- Divertimento (para violín y piano, 1982)
- Valzerino (para flauta y piano, 1984)
Véase también
En inglés: Cecilia Seghizzi Facts for Kids