robot de la enciclopedia para niños

Cecco d'Ascoli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cecco d'Ascoli
Cecco Ascoli.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Francesco Stabili di Simeone
Nacimiento 1269
Ancarano (Italia)
Fallecimiento 16 de septiembre de 1327jul.
Florencia (República de Florencia)
Causa de muerte Execution by burning
Información profesional
Ocupación Poeta, médico, astrólogo, astrónomo y escritor
Área Astronomía, astrología y filosofía
Empleador Universidad de Bolonia
Alumnos Dante Alighieri
Archivo:It. sett.le, cecco d'ascoli, liber acerbe etatis, xiv sec., pluteo 38v 01
Liber acerbe etatis, siglo XIV, Biblioteca Medicea Laurenziana, pluteo 38v 01

Francesco Stabili, conocido como Cecco d'Ascoli, fue un importante pensador italiano que vivió entre 1269 y 1327. Nació en Ancarano y falleció en Florencia. Fue un hombre con muchos talentos: poeta, médico, maestro, y también estudió el cielo, lo que en su época se conocía como astrología y astronomía, sin mucha diferencia entre ambas. También fue un filósofo, alguien que pensaba mucho sobre la vida y el conocimiento.

¿Quién fue Cecco d'Ascoli?

Sus primeros años y estudios

Archivo:Cecco - Acerba, Anno MCCCCLXXXIIII die XII febuarii (!) - 2374087 ic00362000 Scan00008
Acerba, inicio, 1484

A los dieciocho años, Cecco ingresó en un monasterio llamado Santa Cruz ad Templum, en Ascoli Piceno. Este lugar era conocido por sus estudios avanzados y sus ideas sobre temas poco comunes para la época.

En 1309, Cecco se convirtió en el experto en el estudio de los astros para la corte de Carlos II de Nápoles y Sicilia, un rey muy importante.

Su vida académica y desafíos

En noviembre de 1314, Cecco se mudó a Florencia. Después, viajó a Bolonia, donde en 1324 comenzó a enseñar en la facultad de medicina de la Universidad de Bolonia.

Mientras estaba en Bolonia, tuvo algunos problemas. Fue sancionado por haber expresado opiniones que no estaban de acuerdo con las ideas religiosas de la época. Como resultado, tuvo que pagar una multa grande, perdió su trabajo y sus libros sobre el estudio de los astros fueron confiscados. También le pidieron que realizara ciertas oraciones. Esta sanción fue impuesta por un líder religioso llamado Lamberto da Cingoli.

A pesar de esto, Cecco era muy admirado por sus estudiantes y colegas. Por apoyarlo, ellos también tuvieron algunas dificultades un año después. En 1325, Cecco logró recuperar su puesto y ascendió en la universidad.

Durante su tiempo en Bolonia, Cecco también estuvo un corto periodo en Aviñón, trabajando para el Papa Juan XXII como parte de su equipo médico.

Trabajos importantes y últimos años

En 1326, el duque Carlo de Calabria, hijo del rey Roberto d'Angiò, lo nombró médico de su corte.

Cecco se interesó mucho en el estudio de los astros. Estudió libros importantes como De principiis astrologiae de Alcabitius y De sphaera mundi de Giovanni Sacrobosco.

Sin embargo, su interés en el estudio de los astros le causó problemas con el duque. Esto ocurrió después de que Cecco hiciera una predicción sobre la hija del duque, que no fue bien recibida.

Cecco escribió un poema llamado L'Acerba. Era un texto que mezclaba ideas de filosofía y ciencia, escrito en un lenguaje sencillo. Su objetivo era ofrecer una visión diferente a la de la famosa obra La Divina Comedia. Sin embargo, no pudo terminarlo.

Cecco d'Ascoli tuvo un final difícil. Fue condenado y falleció en Florencia el 16 de septiembre de 1327. Su caso fue similar al de otros pensadores de su tiempo que estudiaban el cielo y la alquimia, temas que, aunque no estaban prohibidos, a veces llevaban a ideas consideradas diferentes a las oficiales.

Se cuenta que, incluso en sus últimos momentos, Cecco mantuvo su fuerte personalidad. Se dice que lo escucharon decir: "¡Lo he dicho, lo he enseñado, lo creo!".

¿Qué legado dejó Cecco d'Ascoli?

Reconocimientos póstumos

  • En su honor, un cráter en la Luna fue nombrado Cichus en 1935.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cecco d'Ascoli Facts for Kids

kids search engine
Cecco d'Ascoli para Niños. Enciclopedia Kiddle.