robot de la enciclopedia para niños

Ceca de Cerit para niños

Enciclopedia para niños

La ceca de Cerit era un lugar donde se fabricaban monedas antiguas. Se cree que estaba cerca de lo que hoy conocemos como Jerez de los Caballeros, en la provincia de Badajoz, España. Esta ceca produjo monedas de bronce durante la primera mitad del siglo I antes de Cristo.

¿Qué era la Ceca de Cerit?

Una ceca es como una fábrica de monedas. En la antigüedad, cada ciudad o región importante tenía su propia ceca para crear las monedas que usaban para comerciar. La ceca de Cerit es importante porque nos ayuda a entender cómo era la economía y la vida en esa parte de la península ibérica hace muchísimos años.

¿Dónde se ubicaba la Ceca de Cerit?

Archivo:Panorámica de Jerez de los Caballeros
Jerez de los Caballeros.

Durante mucho tiempo, los expertos pensaron que la ceca de Cerit estaba en un lugar, pero las investigaciones más recientes han cambiado esa idea.

Nuevas ideas sobre su localización

Hoy en día, se piensa que la ceca de Cerit podría haber estado en la zona conocida como la Sierra de Gibalbín. Esta nueva idea ha hecho que se descarte la antigua propuesta de que estuviera en el actual Jerez. Por ahora, no se han encontrado muchos restos importantes ni textos antiguos que confirmen esta nueva ubicación.

La Sierra de Gibalbín se encuentra a unos 410 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 36°50′31.3″N 5°56′10.0″O / 36.842028, -5.936111.

Descubrimientos en Jerez de los Caballeros

En Jerez de los Caballeros, se encontró una inscripción con la palabra "CERETANVS". Esto hizo pensar a los investigadores que la ciudad de Cerit, que acuñaba las monedas, estaba allí. Sin embargo, ahora se cree que esa inscripción podría referirse a otra ciudad antigua llamada Seria Fama Iulia. Los restos de esta ciudad parecen estar entre Jerez y un lugar llamado Cerro de la Gama, que ya pertenece al municipio de Oliva de la Frontera.

Anexo:Cecas ibéricas en Extremadura

Galería de imágenes

kids search engine
Ceca de Cerit para Niños. Enciclopedia Kiddle.