Cañón de La Llorona para niños
Datos para niños Cañón de La Llorona |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | Colombia | |
División | Antioquia | |
Coordenadas | 7°00′47″N 76°18′31″O / 7.0130032917323, -76.308651432153 | |
Características | ||
Tipo | Cañón y Accidente geográfico | |
Longitud | 46.3 km | |
Cursos de agua | Río Sucio | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia
|
||
El Cañón de La Llorona es un impresionante cañón natural en Colombia. Fue formado por el río Sucio a medida que atraviesa los municipios de Dabeiba y Mutatá, en el departamento de Antioquia.
Desde el año 2017, esta zona es reconocida oficialmente como el Parque Natural y Ambiental Cañón de la Llorona. Se encuentra a unos 320 kilómetros de la ciudad de Medellín.
Contenido
Cañón de La Llorona: Un Lugar Impresionante en Colombia
El Cañón de La Llorona es un accidente geográfico notable. Un cañón es un valle profundo y estrecho, con paredes empinadas, que ha sido excavado por un río a lo largo de mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra el Cañón de La Llorona?
Este cañón está ubicado en el noroeste de Colombia. Específicamente, se extiende por los municipios de Dabeiba y Mutatá, que forman parte del departamento de Antioquia. Su ubicación lo convierte en un punto clave para la conexión entre diferentes regiones.
¿Qué hace especial al Cañón de La Llorona?
El Cañón de La Llorona es especial por varias razones. Su formación geológica es fascinante, mostrando cómo la fuerza del agua puede moldear el paisaje. Además, es un lugar de gran importancia ambiental.
- Longitud: El cañón tiene una extensión de 46.3 kilómetros.
- Río: El río Sucio es el curso de agua principal que lo atraviesa.
- Reconocimiento Ambiental: En 2017, la Asamblea Departamental de Antioquia lo declaró zona de importancia ambiental. Esto significa que es un lugar valioso para la naturaleza y que debe ser protegido.
La Carretera y el Túnel La Llorona
Por el Cañón de La Llorona pasa una carretera muy importante. Esta vía conecta a Medellín con la región de Urabá. Antiguamente, esta carretera era muy difícil de transitar. Era estrecha y tenía muchos derrumbes debido a la geología del terreno. Esto causaba muchos accidentes.
Para mejorar la seguridad, se construyó el túnel La Llorona. Este túnel mide 435 metros de largo. Fue construido entre 1993 y 1995. Gracias a él, se eliminó la parte más peligrosa de la carretera, haciendo el viaje mucho más seguro.
Proyectos Futuros
Actualmente, se está planeando la construcción de una nueva vía. Se llama la Autopista al Mar 2. Se espera que este proyecto se realice entre los años 2020 y 2021. Esto mejorará aún más la conexión de la región.