robot de la enciclopedia para niños

Cayo Apuleyo Diocles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cayo Apuleyo Diocles
Gaius Appuleius Diocles.jpg
Información personal
Nacimiento 104
¿Augusta Emerita?
Fallecimiento 146
Palestrina (Imperio romano)
Información profesional
Ocupación Auriga
Carrera deportiva
Deporte Carreras de carros

Cayo Apuleyo Diocles fue un famoso deportista de la Antigua Roma, considerado el auriga (conductor de carros de carreras) más destacado de su tiempo. Nació en el año 104 en la provincia romana de Lusitania, que hoy forma parte de España y Portugal.

Diocles comenzó su carrera a los 18 años y compitió durante 23 años. Se retiró a los 42 años, habiendo ganado una enorme fortuna. Su historia es un ejemplo de cómo los deportistas podían convertirse en verdaderos héroes para la gente en la Antigua Roma.

¿Quién fue Cayo Apuleyo Diocles?

Cayo Apuleyo Diocles nació en el año 104 en Lusitania. Aunque no se sabe el lugar exacto, se cree que pudo ser en Augusta Emerita, la actual Mérida. Desde joven, mostró un gran talento para las carreras de carros, un deporte muy popular en el Imperio romano.

La vida de un auriga romano

Los aurigas eran como los pilotos de carreras de hoy en día, pero en lugar de coches, conducían carros tirados por caballos. Competían en grandes estadios llamados circos, como el famoso Circo Máximo en Roma. La vida de un auriga era emocionante, pero también peligrosa.

La impresionante carrera de Diocles

La carrera de Diocles duró 23 años, desde los 18 hasta los 42 años. Durante este tiempo, compitió para diferentes "facciones" o equipos, que se distinguían por colores:

  • Comenzó con la facción blanca.
  • A los 24 años, se unió a la facción verde.
  • Finalmente, a los 27 años, pasó a la facción roja, con la que corrió hasta su retiro.

Récords y victorias de Diocles

Diocles participó en 4257 carreras y logró 1462 victorias. Esto significa que ganó más del 34% de las veces que compitió, ¡una cifra asombrosa! Además, quedó en segundo o tercer lugar en otras 1438 carreras.

Se calcula que ganó una cantidad increíble de dinero: 35.863.120 sestercios. Un sestercio era una moneda romana. Esta fortuna lo convirtió en uno de los deportistas más ricos de la historia antigua.

Diocles frente a otros aurigas

Aunque Diocles es muy famoso, hubo otros aurigas destacados. Por ejemplo, Flavio Escorpo, otro auriga hispano, consiguió más victorias que Diocles (2048 frente a 1462). Sin embargo, Escorpo murió joven, a los 27 años, mientras que Diocles pudo disfrutar de sus ganancias y vivir una vida tranquila después de retirarse.

¿Cómo sabemos tanto de Diocles?

La mayor parte de lo que sabemos sobre Cayo Apuleyo Diocles proviene de dos importantes inscripciones antiguas:

La lápida de Roma

Una lápida encontrada en Roma, la ciudad donde Diocles consiguió la mayoría de sus triunfos, resumía su carrera y sus logros. Aunque la lápida original se ha perdido, se conservan copias de su texto. Esta inscripción es la fuente más detallada que tenemos sobre las carreras de carros en la Antigua Roma.

En esta lápida se detallan sus victorias, los premios que ganó y cómo superó a otros aurigas. Por ejemplo, se menciona que hizo que nueve de sus caballos ganaran 100 carreras y uno ganara 200.

La inscripción de Praeneste

El segundo texto importante se encontró en el Templo de la Fortuna Primigenia en Praeneste, la ciudad donde Diocles se retiró. Esta inscripción fue dedicada por sus dos hijos, Cayo Apuleyo Nimfidiano y Nimfidia, en honor a su padre.

Diocles se retiró a Praeneste, donde se cree que vivió cómodamente y con una buena posición social hasta su fallecimiento.

Legado de Cayo Apuleyo Diocles

Cayo Apuleyo Diocles fue un verdadero ídolo para la gente de su tiempo. Las multitudes lo adoraban y su nombre era sinónimo de éxito en las carreras de carros. Su historia nos muestra la importancia del deporte y el entretenimiento en la sociedad romana, donde la gente buscaba "pan y circo" (panem et circenses) para divertirse.

Su figura ha sido recordada a lo largo de los siglos. En el siglo XVII, el escritor español Rodrigo Caro incluso compuso un epitafio en su honor, destacando su importancia como auriga hispano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaius Appuleius Diocles Facts for Kids

kids search engine
Cayo Apuleyo Diocles para Niños. Enciclopedia Kiddle.