robot de la enciclopedia para niños

Cavineños para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cavineños
Kvinnor bära ved. Lokal, Missionsstn. Cavinas, nära Rio Beni, Bolivia. Cavinas - SMVK - 005014.tif
Mujeres cavineñas fotografiadas por Erlan Nordenskiold en 1913.
Descendencia 3884 (censo 2012)
Idioma Cavineño y español
Religión Catolicismo
Asentamientos importantes
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia, departamentos de: Beni y Pando

Los cavineños son un grupo de personas originarias de la Amazonia de Bolivia. Viven cerca de los ríos Beni y Madidi, en las regiones de Beni y Pando, al este del país.

Su idioma, el idioma cavineño, es parte de la familia de lenguas tacanas. Aproximadamente 1200 personas hablan este idioma.

Desde el año 2000, el cavineño es reconocido como una de las lenguas oficiales de Bolivia. Esta decisión se incluyó en la Constitución Política del país en 2009.

A mediados del siglo XVIII, los cavineños se unieron en misiones dirigidas por frailes franciscanos. Más tarde, a finales del siglo XIX, durante la época de la extracción de caucho, trabajaron en condiciones muy difíciles.

En el siglo XX, la orden católica de Maryknoll, de Estados Unidos, se acercó a ellos. Esta orden realizó un trabajo de evangelización y compartió parte de sus tierras. En la década de 1970, una organización llamada SIL International también se estableció entre los cavineños. Esta organización estudió su idioma y ayudó a promover la educación en dos idiomas.

¿Dónde viven los cavineños?

Los cavineños viven en seis comunidades pequeñas. Estas comunidades se encuentran en los municipios de Riberalta y Reyes, en la región de Beni, y también en la región de Pando. Su comunidad más grande se llama Puerto Cavinas.

Comparten sus tierras con otros grupos, como los tacanas en Beni, y con los ese'ejja y tacanas en Pando.

¿Cómo viven y se mantienen?

Los cavineños se dedican a la caza, la pesca y la agricultura para su propio consumo. También recolectan castañas de Pará, que venden para obtener ingresos. La venta de castañas es su principal forma de conectarse con el mundo exterior.

Además, venden sus artesanías y, a veces, ofrecen su trabajo por un tiempo.

¿Cuántos cavineños hay?

En el censo boliviano de 2001, 836 personas se identificaron como cavineñas. En el censo de 2012, este número aumentó a 3884 personas.

¿Qué desafíos enfrentan los cavineños?

Los ríos donde viven los cavineños están afectados por sustancias químicas, especialmente mercurio. Esto puede causar enfermedades en la comunidad. A menudo, no tienen suficiente apoyo médico para enfrentar estos problemas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cavineño people Facts for Kids

kids search engine
Cavineños para Niños. Enciclopedia Kiddle.