robot de la enciclopedia para niños

Catharine Trotter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catharine Trotter
Portrait of Catharine Cockburn.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1674
Londres (Reino de Inglaterra)
Fallecimiento 11 de mayo de 1749
Longhorsley (Reino Unido)
Sepultura Cementerio protestante
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Dramaturga, escritora, filósofa y novelista

Catharine Trotter Cockburn (nacida el 16 de agosto de 1679 y fallecida el 11 de mayo de 1749) fue una destacada novelista, dramaturga y filósofa de Inglaterra.

Biografía de Catharine Trotter Cockburn

Catharine Trotter nació en Londres, aunque sus padres eran de Escocia. Fue criada en la fe protestante, pero de joven decidió convertirse al catolicismo.

Primeros años y desafíos económicos

En 1684, cuando Catharine tenía solo cinco años, su padre falleció. Esto dejó a su familia en una situación económica difícil. A pesar de las dificultades, Catharine mostró un gran talento para la escritura desde muy joven.

Inicios en la escritura y el teatro

Su primera novela, titulada Las Aventuras de una Joven Dama, se publicó de forma anónima en 1693. En ese momento, Catharine tenía solo catorce años. Más tarde, esta obra fue conocida como Las Aventuras de Olinda.

Dos años después, en 1695, se estrenó su primera obra de teatro, Agnes de Castro. Esta obra era una versión en verso de una historia escrita por Aphra Behn.

En 1696, Catharine fue mencionada de forma satírica, junto a otras escritoras como Delarivier Manley y Mary Pix, en una obra anónima llamada Los Ingenios Femeninos.

Su segunda obra de teatro, La Amistad Fatal, se presentó en 1698 y es considerada una de sus mejores creaciones. Las obras de teatro de Catharine Trotter tuvieron un éxito moderado y recibieron elogios de la crítica.

Contribuciones a la filosofía

En 1702, Catharine Trotter publicó su primera obra filosófica, Una Defensa del Ensayo sobre el Entendimiento Humano del Señor Locke. El famoso filósofo John Locke quedó tan impresionado que le regaló dinero y libros como muestra de su apoyo.

Vida personal y regreso a la escritura

En 1707, Catharine regresó a la Iglesia de Inglaterra. Al año siguiente, se casó con el reverendo Patrick Cockburn. Después de su matrimonio, dejó de escribir por un tiempo, hasta 1726.

Su familia enfrentó dificultades debido a una situación política de la época. Finalmente, en 1726, su esposo superó estos problemas y fue nombrado para la Capilla de San Pablo en Aberdeen.

Obras destacadas de Catharine Trotter

Catharine Trotter Cockburn fue una escritora muy versátil, creando obras de teatro, novelas y textos filosóficos.

Obras de teatro

  • Agnes de Castro, estrenada en Londres en el Teatro Drury Lane, 1695-1696.
  • La Amistad Fatal, presentada en Londres en Lincoln’s Inn Fields, 1698.
  • Amor Perdido, o, La Mayoría Gana, estrenada en Londres en el Teatro Real en Drury Lane, 1700. Más tarde, esta obra fue reescrita como El Engañador Honorable; o, Todo Bien al Final.
  • El Penitente Infeliz, presentada en Londres en el Teatro Real en Drury Lane, 1701.
  • La Revolución de Suecia, estrenada en Londres en el Teatro de la Reina, 1706.

Libros y textos filosóficos

  • Agnes de Castro, Una Tragedia (1696).
  • La Amistad Fatal. Una Tragedia (1698).
  • Amor Perdido, o, La Mayoría Gana. Una Comedia (1701).
  • El Penitente Infeliz, Una Tragedia (1701).
  • Una Defensa del Ensayo sobre el Entendimiento Humano del Señor Locke (1702).
  • La Revolución de Suecia. Una Tragedia (1706).
  • Un Discurso sobre una Guía en Controversias, en Dos Cartas (1707).
  • Una Carta al Dr. Holdsworth, Ocasionada por Su Sermón Predicado ante la Universidad de Oxford (1726).
  • Observaciones sobre los Principios y Razonamientos del Ensayo del Dr. Rutherforth sobre la Naturaleza y Obligaciones de la Virtud (1747).
  • Las Obras de la Sra. Catharine Cockburn, Teológicas, Morales, Dramáticas y Poéticas. (Publicadas en 2 volúmenes en 1751).

Otras publicaciones importantes

  • Las Aventuras de Olinda, incluida en el primer volumen de Cartas de Amor y Galantería y Otros Temas (1693).
  • Escribió el epílogo para la obra Reina Catharine o, Las Ruinas del Amor, de Mary Pix (1698).
  • Contribuyó con un poema titulado “Calíope: La Musa Heroica: Sobre la Muerte de John Dryden, Esq.; por la Sra. C. T.” en la colección Las Nueve Musas. O, Poemas Escritos por Nueve Damas Diferentes Sobre la Muerte del Famoso John Dryden, Esq. (1700).
  • Publicó “Ensayos Poéticos; Mayo de 1737: Versos, ocasionados por los Bustos en la Ermita de la Reina” en la revista Gentleman’s Magazine, 7 (1737): 308.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catharine Trotter Cockburn Facts for Kids

kids search engine
Catharine Trotter para Niños. Enciclopedia Kiddle.