Catedral de Xochimilco para niños
Datos para niños Catedral y exconvento de San Bernardino de Siena |
||
---|---|---|
San Bernardino | ||
Monumento histórico | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Dirección | Av. Nuevo León 22B, Santa Crucita. | |
Coordenadas | 19°15′47″N 99°06′07″O / 19.26318333, -99.10198056 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | diócesis de Xochimilco | |
Uso | Abierto al culto | |
Estatus | Parroquia | |
Advocación | Bernardino de Siena | |
Patrono | -Luis Martín Cortés Cerón de Alvarado, cacique de Xochimilco -Martín Cerón de Alvarado |
|
Historia del edificio | ||
Fundador | Martín de Valencia | |
Construcción | Templo: 1530-1600 Convento: 1561-1604 |
|
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Renacentista, Plateresco | |
Materiales | Muros de mampostería con piezas de tezontle, ladrillos y sillares de tepetate. | |
Nave principal | Una nave | |
Cúpula | Octagonal con linternilla, concluida en 1609 | |
Longitud | 61.32 m | |
Anchura | 17.64 m | |
Planta del edificio | ||
Plano del conjunto
|
||
La Catedral de San Bernardino de Siena o Catedral de Xochimilco es un templo y antiguo convento católico. Se encuentra en el Centro Histórico de Xochimilco, en la Ciudad de México. Este importante edificio pertenece a la diócesis de Xochimilco.
Fue construido por misioneros franciscanos a principios del XVI. En 1535, el lugar fue dedicado a San Bernardino de Siena, un santo de Italia. Esta iglesia se convirtió en uno de los templos más importantes construidos durante la época de la llegada de los españoles. El 28 de enero de 1932, fue declarado monumento histórico.
Dentro de la catedral, puedes ver varios retablos laterales. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Estos retablos tienen diferentes estilos y fueron hechos en distintas épocas. La obra de arte más destacada es el retablo principal. Es muy rico en detalles, con figuras en relieve, estatuas de colores y pinturas.
Contenido
Historia de la Catedral de Xochimilco
La Catedral de San Bernardino de Siena está en el centro de Xochimilco. Por su ubicación, fue un lugar muy importante para el gobierno español desde el inicio de su llegada. La construcción de esta iglesia ayudó a unir a las personas. Permitió una relación cercana entre los habitantes originales, los españoles y los primeros mestizos.
Algunos misioneros franciscanos, como fray Bartolomé de Olmedo y fray Francisco de Soto, llegaron a Xochimilco. Encontraron un pueblo bien organizado y dispuesto a colaborar. Esto les permitió a los religiosos realizar su trabajo misionero poco a poco.
Comenzaron a construir una capilla alrededor de 1535. La obra completa, que incluía el templo, el convento y un colegio, terminó en 1590. Este complejo sirvió a los habitantes de la región por unos doscientos años. Gran parte del dinero para su construcción fue donado por la gente de Xochimilco.
Los franciscanos estuvieron a cargo de la iglesia hasta 1756. Después de ese año, la iglesia se convirtió en una parroquia y pasó a ser administrada por el clero local.
En 2017, una parte del campanario, que está sobre la entrada principal, y la barda de acceso de la iglesia se cayeron. Esto ocurrió debido al terremoto de 7.1 grados del 19 de septiembre. El temblor también causó algunas grietas pequeñas dentro del edificio.
¿Cómo afectó el sismo de 2017 a la Catedral?
El temblor de 2017 causó muchos daños a los monumentos históricos de la Ciudad de México. La Catedral de San Bernardino de Siena fue uno de los templos más afectados. Algunas de las partes dañadas fueron:
- La arcada principal del atrio (un patio exterior) se derrumbó.
- Grandes secciones del muro del atrio también se cayeron.
- Las uniones de las piedras de la fachada se abrieron.
- Apareció una grieta vertical en el muro de la fachada, desde la parte baja hasta el coro.
- Se desprendieron partes de la mampostería (construcción de piedra o ladrillo).
- Hubo grietas en la bóveda del coro.
- Las dos grandes puertas de madera de la entrada se desajustaron.
Trabajos de reconstrucción en el templo
Después del sismo, se inició un programa para reconstruir la Ciudad de México. La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México dio dinero para arreglar 21 templos, incluyendo la Catedral de Xochimilco. Era importante repararlos rápidamente para que las comunidades pudieran usarlos de forma segura.
Los trabajos de rehabilitación en el templo de San Bernardino incluyeron:
- La reconstrucción de la barda del atrio y la arcada real.
- En el templo, se trabajó en el coro, la parte baja del coro y la fachada.
- También se repararon la capilla del oratorio y el vestíbulo de la sacristía.
- Se hicieron estudios para ver si había pinturas murales escondidas bajo las grietas.
En cuanto a los objetos dentro de la iglesia, se limpiaron las piezas de los órganos. También se construyeron cubiertas de madera para proteger los diferentes elementos y muebles de los órganos.
El interior de la Catedral
Dentro de la catedral se encuentra el retablo principal. Es una pieza muy especial por su decoración. En él, destacan pinturas de la Virgen, Jesús y San Bernardino, entre otros. Alrededor de estas pinturas, hay figuras de santos talladas en madera y pintadas de muchos colores.
En las paredes del templo, hay otros retablos con pinturas. Son menos ornamentados y más antiguos, pero son muy interesantes. Muestran la devoción de la gente y se conservan en buen estado. A los lados del altar, hay plataformas de madera tallada. Son muy típicas de los templos franciscanos.
Cerca de la entrada del templo, hay una escultura muy visitada: la imagen de San Judas Tadeo. Siempre está rodeada de flores y notas de agradecimiento por favores recibidos. Hoy en día, su imagen está protegida con cristales para evitar que se desgaste por el contacto de los fieles.
En la parte exterior, está la capilla de la Tercera Orden. Tiene una sola nave (espacio principal) con cuatro secciones. Esta capilla fue construida a finales del XVII. Su entrada se parece a la puerta lateral del templo principal y tenía un significado especial para la orden franciscana.
Celebraciones importantes
La Catedral de San Bernardino de Siena es también la sede de la VIII Vicaría Episcopal “San Juan Bautista”. Aquí se realizan muchas tradiciones. Una de las más conocidas es la adoración del “Niño pan”, que cada domingo une a los fieles.
En mayo, se celebran las festividades en honor a San Bernardino de Siena. Durante todo el mes, hay muchas actividades culturales, artísticas y religiosas. Se organizan conferencias, visitas guiadas al templo, bailes tradicionales, teatro y música. También hay celebraciones religiosas con la participación de los pueblos cercanos. Desde hace varios años, se han añadido ferias de artesanías, juegos mecánicos y bailes a esta celebración anual.
Véase también
En inglés: San Bernardino de Siena Church, Xochimilco Facts for Kids