robot de la enciclopedia para niños

Catedral de St. Andrews para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de St. Andrews
Edificio Categoría A y Monumento planificado
Magbaraa.jpg
Localización
País Reino Unido
División Fife
St Andrews
Escocia
Dirección Saint Andrews, Bandera de Escocia, Bandera del Reino Unido
Coordenadas 56°20′24″N 2°47′16″O / 56.3400283, -2.7877458
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis archidiócesis de San Andrés
Advocación Andrés el Apóstol
Historia del edificio
Fundación 1158
Construcción 1160-1318
Demolición 1560
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Gótico
Año de inscripción 23 de febrero de 1971 y 12 de febrero de 1999

La Catedral de Saint Andrews fue la más grande de toda Escocia. Aunque hoy solo quedan sus ruinas, su tamaño nos muestra lo importante que fue en el pasado. Se encuentra en Saint Andrews, una ciudad costera en Escocia, Reino Unido.

Historia de la Catedral de Saint Andrews

La historia de este lugar comienza mucho antes de la catedral que vemos hoy.

Los primeros edificios en Saint Andrews

En el año 742, llegaron a estas tierras las reliquias del apóstol San Andrés, quien más tarde se convertiría en el patrón de Escocia. En el mismo lugar rocoso donde ahora están las ruinas de la catedral, se construyó la iglesia de Saint Mary on the Rocks. Esta fue la primera de tres iglesias que se levantaron en este sitio.

Más tarde, en 1140, un grupo de agustinos fundó su propia iglesia en el mismo lugar. Esta se llamó la iglesia de Saint Rules. Su alta torre cuadrada, que está separada del resto, todavía se mantiene en pie. Hoy en día, se usa como un mirador desde donde se puede ver toda la costa escocesa.

Construcción de la gran catedral

Finalmente, en el año 1160, el Obispo de Saint Andrews decidió construir una gran catedral. Las ruinas que podemos visitar hoy son lo que queda de esa impresionante construcción.

La construcción de la catedral duró 158 años. Fue terminada y dedicada en el año 1318. Después de su construcción, la catedral pasó por muchos momentos difíciles.

Desafíos y daños a la estructura

La catedral sufrió daños por fenómenos naturales. En 1270, antes de que estuviera terminada, una fuerte galerna (una tormenta marina) destruyó su lado oeste. Luego, en 1378, un gran incendio la dañó, lo que hizo necesaria su reconstrucción. Más tarde, en 1409, otra tormenta derribó el lado sur. Estas tormentas y vientos fuertes la afectaron mucho debido a su ubicación directa frente a la costa, en un lugar muy expuesto al clima.

Además de los desastres naturales, la catedral de Saint Andrews también fue afectada por cambios históricos en Escocia durante el siglo XVI. En ese tiempo, hubo un período de grandes transformaciones religiosas. Debido a estos eventos, la catedral fue parcialmente destruida.

Después de un tiempo, se decidió no reconstruirla. Poco a poco, sus piedras se usaron para construir otros edificios en la ciudad de Saint Andrews.

Lo que queda hoy de la catedral

Hoy en día, de aquella gran catedral solo queda una gran área con algunos muros en pie. Uno de los testeros frontales (la pared delantera) está casi completo, con sus dos altas torres a los lados. También se conserva parte de lo que fue su claustro, que es de estilo gótico.

Gran parte del terreno está ocupado por un enorme cementerio. Allí, antiguas tumbas de diferentes tamaños se encuentran por todas partes. Esto crea un paisaje impresionante que nos recuerda la grandeza de esta catedral, que en su momento fue la más grande de Escocia.

La torre cuadrada de la antigua iglesia de Saint Rule se conserva en buen estado y se puede visitar. Desde su parte superior, se tienen vistas espectaculares del acantilado y la costa. También se pueden ver las ruinas de la catedral, las ruinas del castillo cercano y la ciudad actual de Saint Andrews.

Vista de las ruinas de la Catedral de Saint Andrews.
Vista de la catedral desde la torre de Saint Rule.
La fachada oeste de la catedral.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St Andrews Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de St. Andrews para Niños. Enciclopedia Kiddle.