Catedral de Matamoros para niños
Datos para niños Catedral de Nuestra Señora del Refugio |
||
---|---|---|
Fachada de la catedral
|
||
Localización | ||
País | México | |
División | Heroica Matamoros | |
Dirección | Heroica Matamoros![]() ![]() |
|
Coordenadas | 25°52′49″N 97°30′13″O / 25.88019, -97.50356 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Matamoros-Reynosa | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1825-1831 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Neoclásico | |
La Catedral de Nuestra Señora del Refugio, también conocida como la Catedral de Matamoros, es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Matamoros, en el estado de Tamaulipas, México. Es la sede principal de la Diócesis de Matamoros-Reynosa, lo que significa que es el templo más importante para la comunidad católica de esa región. Fue construida en el siglo XIX y se encuentra en el centro histórico de la ciudad.
Contenido
La Catedral de Matamoros: Un Edificio Histórico
La construcción de esta catedral comenzó a principios del siglo XIX, gracias al impulso del padre Nicolás Ballí. El edificio tiene tres naves, que son los pasillos largos que van desde la entrada hasta el altar. Su estilo arquitectónico es neoclásico, un tipo de diseño que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma, con líneas sencillas y elegantes. A lo largo de los años, la catedral ha tenido algunos cambios, pero ha mantenido su belleza original.
¿Cómo es la Fachada de la Catedral?
La parte delantera de la catedral, llamada fachada, también es de estilo neoclásico. Tiene tres entradas con forma de arco. Estos arcos están rodeados por seis columnas de estilo toscano, que son columnas sencillas y fuertes. El arco central es redondo, mientras que los arcos de los lados tienen una forma puntiaguda, conocida como ojival.
Sobre los arcos, hay una forma triangular llamada frontón. En el centro de este frontón, se encuentra la ventana del coro, que también tiene forma ojival. Las torres a los lados de la fachada tienen dos niveles y terminan en una forma cónica, parecida a las de la Catedral de Nueva Orleáns en Luisiana, Estados Unidos.
Cambios y Detalles Interiores de la Catedral
El interior de la catedral ha sido renovado con el tiempo. Antes, se iluminaba con grandes candelabros que usaban velas. Hoy en día, cuenta con iluminación eléctrica moderna. También se han cambiado las bancas, las luces y los pisos para hacer el lugar más cómodo y acogedor. Además, se instaló un sistema de aire acondicionado y se modificó el salón que está junto al templo.
En 1933, un fuerte huracán afectó la región de Matamoros y causó daños a la catedral, derrumbando las dos torres. Sin embargo, fueron reconstruidas y las torres que vemos hoy son las que se levantaron después de ese evento.
El altar principal de la catedral, que también es de estilo neoclásico, se ha mantenido sin cambios a lo largo de los años. En 2005, se añadió una réplica de la famosa escultura de la Piedad del Vaticano en la nave sur del templo.
Información Útil para Visitar la Catedral
Si quieres visitar la Catedral de Nuestra Señora del Refugio, aquí tienes algunos datos importantes:
- Dirección: Calle 5 entre Morelos y González, Código Postal 87300, Apartado Postal n.º 128, Código Postal 87351, H. Matamoros, Tamaulipas.
- Teléfono: (868) 812-01-12 y 816-09-07.
- Horarios de Misas:
- Domingo: 7:00 a.m., 9:00 a.m., 10:15 a.m., 11:30 a.m., 1:00 p.m., 5:00 p.m., 6:00 p.m., 7:00 p.m., 8:00 p.m. y 9:00 p.m.
- Entre semana: 7:00 a.m., 12:00 p.m. y 8:00 p.m.
- Sacerdotes:
- Párroco: Pbro. Jesús Palacios
- Vicario parroquial: Pbro. Humberto Zúñiga
Véase también
En inglés: Matamoros Cathedral Facts for Kids