robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Chilpancingo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Santa María de la Asunción de Chilpancingo
Monumento histórico
(08721)
Catedral de Santa María de la Asunción de Chilpancingo.png
La imponente Catedral de Chilpancingo.
Localización
País México
División Coat of arms of Guerrero.svg Estado de Guerrero
Subdivisión Escudo de Chilpancingo de los Bravo.svg Chilpancingo de los Bravo
Dirección Centro Histórico de Chilpancingo de los Bravo 39000
Coordenadas 17°33′09″N 99°30′05″O / 17.55261111, -99.50133333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Chilpancingo-Chilapa
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Catedral Metropolitana
Advocación Asunción de María
Dedicación Siglos XVII y XIX
Declaración Monumento histórico INAH México I-0011300010
Historia del edificio
Primera piedra Siglo XVII
Construcción Del siglo XVII hasta el siglo XIX
Reconstrucción 2012
Eventos

Celebración del Primer Congreso de Anáhuac en 1813

Entrega de Preseas Sentimientos de la Nación cada año el 13 de septiembre

Entrega de Preseas Hermanos Bravo desde 2022
Datos arquitectónicos
Tipo Planta en cruz latina
Estilo Neoclásico
Orientación Al norponiente dentro del complejo arquitecto de la Plaza Cívica de Chilpancingo
Materiales Está hecha a base de concreto hidráulico y revestida por paredes de adobe y a su vez de cantera recubiertas por pintura especial a base de cal y yeso con detalles cafés en las partes ornamentales
Nave principal Cuenta con 2 naves (una dedicada al santísimo sacramento y otra a la virgen María está última sirve como mausoleo)
Cúpula La cúpula central
Torres Dos torres
Aguja La asta bandera funciona como aguja del inmueble (2 metros de altura)
Campanarios Las 2 torres funcionan como campanarios (70 metros de altura)
Campanas 5 Campanas

La Catedral de la Asunción es un edificio muy importante en Chilpancingo, México. Es la iglesia principal de la ciudad y está dedicada a la virgen María. También es la sede de la diócesis local, lo que significa que es el centro de las actividades religiosas de la región.

Esta catedral se encuentra en el centro de la ciudad. Forma parte de un área histórica que incluye la plaza cívica "Primer Congreso de Anáhuac". Su construcción comenzó a finales del Siglo XVIII y terminó a principios del Siglo XIX.

La catedral fue construida con un estilo llamado neoclásico. Tiene dos naves (pasillos principales) y dos campanarios. La entrada principal es muy detallada, con dos secciones y un remate. En la parte de arriba, se puede ver una imagen del águila del escudo imperial de Iturbide.

¿Cómo es la estructura de la Catedral?

Archivo:Catedralchilpancingo2
Catedral de Chilpancingo

La Catedral de la Asunción tiene dos capillas. La capilla del norte está dedicada a un sacramento importante. La capilla del sur está dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Esta última capilla también funciona como un lugar de descanso final para algunos sacerdotes y obispos.

Las dos grandes torres enmarcan la fachada principal. Estas torres tienen dos cuerpos y están decoradas con diseños de plantas, siguiendo el estilo neoclásico. El interior de la catedral es sencillo y elegante, también con el estilo neoclásico. Destacan los retablos que se encuentran a los lados.

¿Qué eventos históricos importantes ocurrieron aquí?

La Catedral de la Asunción ha sido testigo de momentos clave en la historia de México.

El Primer Congreso de Anáhuac

El 13 de septiembre de 1813, el general José María Morelos y Pavón eligió este lugar para el Primer Congreso de Anáhuac. En este evento, Morelos se declaró "Siervo de la Nación". También se presentaron documentos muy importantes para la independencia de México, como el Acta de Independencia y los famosos Sentimientos de la Nación.

Daños por sismo y reconstrucción

El 10 de diciembre de 2011, un sismo causó daños a la estructura de la catedral. Por esta razón, tuvo que ser cerrada para evaluar los daños. Afortunadamente, fue reconstruida en 2012.

Entrega de Preseas Hermanos Bravo

Desde el año 2022, la Catedral de Chilpancingo es el lugar donde se entregan las Preseas al Mérito Civil Municipal "Hermanos Bravo". Esta ceremonia se realiza cada año entre el 20 y el 22 de abril, para recordar el aniversario del fallecimiento de Nicolás Bravo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chilpancingo Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Chilpancingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.