robot de la enciclopedia para niños

Catalina Fernández de Córdoba y Figueroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catalina Fernández de Córdoba y Figueroa
EnricArago-CatalinaFernandez.jpg
Imagen de Catalina y de su esposo, Enrique
Información personal
Nacimiento 4 de noviembre de 1589
Lucena, Córdoba, España
Fallecimiento 11 de agosto de 1646
Zaragoza (España)
Sepultura Monasterio de Poblet
Nacionalidad Española
Familia
Padres Pedro Fernández de Córdoba y Figueroa
Juana Enríquez de Ribera y Cortés
Cónyuge Enrique de Aragón Folc de Cardona y Córdoba
Hijos Pedro Antonio de Aragón
Pascual de Aragón

Catalina Fernández de Córdoba y Figueroa (nacida en Lucena, Córdoba, el 4 de noviembre de 1589 y fallecida en Zaragoza el 11 de agosto de 1646) fue una mujer importante de la nobleza española. Pertenecía a una familia muy conocida, la Casa de Córdoba.

¿Quién fue Catalina Fernández de Córdoba?

Catalina fue hija de los marqueses de Priego, Pedro Fernández de Córdoba y Figueroa y Juana Enríquez de Ribera y Cortés. Su familia era parte de la alta nobleza de la época.

Su matrimonio y vida familiar

Cuando tenía 16 años, en 1606, Catalina se casó en Montilla (Córdoba) con Enrique de Aragón Folc de Cardona y Córdoba. Él era el duque de Segorbe y de Cardona, títulos muy importantes en la nobleza.

De su matrimonio con Enrique de Aragón, Catalina tuvo nueve hijos:

  • Juana (1607-c. 1610), quien falleció siendo muy pequeña.
  • Luis Ramón (1608-1670), quien heredó los títulos de sus padres. Se casó con Mariana de Sandoval y Rojas, duquesa de Lerma.
  • Ana Francisca (1609-?), quien se casó con Rodrigo Ponce de León, el IV duque de Arcos.
  • Francisca (1610-c. 1615), quien también falleció en la infancia.
  • Catalina (1610-1647), quien se casó con Luis de Haro y Guzmán, el VI marqués del Carpio.
  • Pedro Antonio de Aragón (1611-1690), quien llegó a ser virrey de Cataluña y de Nápoles.
  • Antonio (1616-1650), quien se convirtió en cardenal de la Iglesia.
  • Vicente Agustín (1620-1676).
  • Pascual de Aragón (1626-1677), quien también fue virrey de Nápoles y arzobispo de Toledo.

El papel de Catalina en tiempos difíciles

Después de que su esposo falleciera, Catalina tuvo un papel especial en un momento complicado para Cataluña. En 1640, hubo un conflicto conocido como la Guerra dels Segadors. Durante este tiempo, las tropas del rey Felipe IV de España intentaban tomar el control de Cataluña.

Catalina, como viuda de quien había sido el representante del rey en Cataluña (conocido como lugarteniente y virrey), intentó ayudar a resolver el conflicto. Actuó como mediadora entre el rey y los líderes catalanes, buscando un acuerdo. Aunque sus esfuerzos no tuvieron éxito, su participación muestra su importancia y habilidad.

Últimos años y lugar de descanso

Después de estos eventos, Catalina se retiró por un tiempo a un convento de monjas en Barcelona. Allí fue enterrada inicialmente. Más tarde, en 1661, sus restos fueron trasladados al cementerio del Monasterio de Poblet, un lugar histórico y muy importante.

kids search engine
Catalina Fernández de Córdoba y Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.