robot de la enciclopedia para niños

Catalepsia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catalepsia
Especialidad psiquiatría
Archivo:Lafontaine catalepsia
Lafontaine catalepsia
Archivo:Catalepsia sugerida (3715848781)
Catalepsia sugerida

La catalepsia (del griego katálēpsis, que significa "acción de coger" o "sorprender") es un cambio repentino en el sistema nervioso. Se caracteriza por una pérdida temporal de la capacidad de moverse (tanto voluntaria como involuntariamente) y de sentir el cuerpo.

¿Qué es la catalepsia?

La catalepsia es un estado en el que el cuerpo de una persona se queda paralizado. Esto se nota porque, si alguien intenta mover sus brazos o piernas, estos se mantienen rígidos.

¿En qué situaciones se observa la catalepsia?

Este estado se puede ver en personas que tienen condiciones médicas serias y repentinas. Por ejemplo, se asocia con la esquizofrenia y otros tipos de psicosis.

También se describe la catalepsia como un estado en el que una persona parece estar inmóvil, como si no tuviera signos de vida. Sin embargo, en realidad, la persona está viva. Puede estar consciente o inconsciente, y esto varía mucho. Algunas personas pueden tener una ligera conciencia, mientras que otras pueden ver y oír todo lo que ocurre a su alrededor.

¿Qué puede causar la catalepsia?

La catalepsia puede ser causada por enfermedades como el mal de Parkinson o la epilepsia. También puede aparecer debido a ciertas condiciones de salud mental o al uso de algunos medicamentos.

A veces, la persona puede tener signos vitales (como respiración y pulso), pero no puede mover sus extremidades.

¿Cuáles son los signos de la catalepsia?

Los signos de la catalepsia pueden incluir:

  • El cuerpo se pone muy rígido.
  • La persona no reacciona a lo que ve o toca.
  • La respiración y el pulso se vuelven muy lentos.
  • La piel puede verse pálida.

En muchos casos, estos signos hacen que la gente piense que la persona ha fallecido. Históricamente, esto llevó a situaciones muy difíciles, donde personas que aún estaban vivas eran confundidas con fallecidas.

Actualmente, la catalepsia es un signo importante para diagnosticar un tipo específico de esquizofrenia, conocida como esquizofrenia catatónica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La catalepsia en la hipnosis

Los hipnotistas también usan el término catalepsia. Lo usan para describir un estado que inducen en una persona hipnotizada. En este estado, la persona puede mantener sus brazos, piernas o espalda muy rígidos. Por ejemplo, el "brazo cataléptico" es una prueba que se usa antes de una hipnosis más profunda.

Síntomas de la catalepsia

Los síntomas principales de la catalepsia son:

  • Cuerpo y extremidades rígidas.
  • Las extremidades se quedan en la misma posición si se mueven, como si fueran de cera (esto se llama flexibilidad cérea).
  • No hay respuesta a lo que se ve o se toca.
  • Pérdida del control muscular.
  • Las funciones del cuerpo, como la respiración, la digestión y el latido del corazón, se vuelven muy lentas.
  • La persona parece que ha fallecido.

Causas de la catalepsia

La catalepsia no es una enfermedad por sí misma. Es un síntoma que aparece como resultado de otros problemas de salud, síndromes o tipos de psicosis.

Condiciones médicas asociadas

La catalepsia es un síntoma de algunos trastornos del sistema nervioso, como la enfermedad de Parkinson y la epilepsia. También puede ser un síntoma en personas que están dejando ciertas sustancias.

Además, puede ser causada por la esquizofrenia y por el uso de algunos medicamentos que se usan para tratar condiciones de salud mental, como el haloperidol, o por ciertos anestésicos, como la ketamina.

Otros desencadenantes

En algunas ocasiones, episodios aislados de catalepsia pueden ser provocados por un impacto emocional muy fuerte. Se ha investigado que una proteína llamada kinasa "A" podría estar involucrada en el comportamiento cataléptico.

Historia y avances tecnológicos

La preocupación más grande con la catalepsia es que una persona podría ser enterrada viva y despertar después. Históricamente, estos episodios podían durar hasta tres días, lo que aumentaba el riesgo de ser confundido con una persona fallecida.

Entre los años 1870 y 1910, había un gran temor a ser enterrado vivo. Por eso, se crearon los llamados "ataúdes de seguridad", que tenían banderas o campanas para alertar si alguien despertaba dentro.

Aunque hay casos documentados de catalepsia, los avances tecnológicos de hoy en día han hecho que sea casi imposible que alguien sea enterrado en este estado. Ahora, aparatos como el electroencefalograma (que mide la actividad cerebral) o el electrocardiograma (que mide la actividad del corazón) pueden confirmar si una persona ha fallecido con mucha facilidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catalepsy Facts for Kids

kids search engine
Catalepsia para Niños. Enciclopedia Kiddle.