robot de la enciclopedia para niños

Castillo del Conde Sicart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo del Conde Sicart
Castell de Vila-seca de Solcina 1.jpg
Tipo Castillo
Catalogación bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional (Monumento, 8 de noviembre de 1988)
Localización Vilaseca (España)
Coordenadas 41°06′53″N 1°08′51″E / 41.1147, 1.1476
Construcción siglo XV
Archivo:Localització de Vila-seca
Ubicación del municipio de Vilaseca dentro de la comarca del Tarragonés

El Castillo del Conde Sicart, también conocido como Castillo de Vilaseca, es un edificio histórico. Se encuentra en la parte norte de la ciudad de Vilaseca, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España.

Historia del Castillo de Vilaseca

Este castillo tiene un estilo que recuerda a los castillos medievales, aunque fue construido en una época posterior. Su origen se relaciona con el momento en que los cristianos volvieron a poblar la zona.

La Antigua Torre de Olzina

La parte más antigua del castillo es la Torre de Olzina. Esta torre está hecha con grandes piedras en su exterior, y los expertos creen que podría ser de la época romana.

Entre los años 1162 y 1168, la Torre de Olzina funcionó como una torre de defensa. Protegía el territorio de Vilaseca de Olzina durante la época en que los cristianos se establecieron en el lugar. Su principal objetivo era proteger a la gente de posibles ataques y robos.

En ese tiempo, el castillo era propiedad de la familia Olzina. Los Señores del Camp de Tarragona se lo habían entregado al caballero Ramón de Olzina.

Cambios de Propietarios y la Unión de Vilasecas

Entre 1437 y 1525, la propiedad de Vilaseca de los Olzina pasó a la familia Saportella. En 1525, Tadeu de Saportella vendió el castillo y sus tierras al arzobispo Pere de Cardona. Este arzobispo ya era el señor de la cercana Vilaseca el Comú.

Gracias a esta venta, las dos Vilasecas se unieron. A partir de entonces, el conjunto de ambos territorios se conoció como Vilaseca de los Olzina.

El Castillo como Residencia Señorial

Con el tiempo, el castillo dejó de ser solo una fortaleza y se convirtió en una residencia para nobles. En 1860, el arzobispo Pere de Cardona vendió el castillo a Joan Kies Helmont. Él era el cónsul de Holanda en Barcelona y conocido por impulsar fábricas en la zona del Campo de Tarragona.

Los descendientes de Joan Kies fueron dueños del castillo hasta el 31 de diciembre de 1899. En esa fecha, el señor Isidre Sicart y Torrents, quien era el Conde de Sicart, compró la propiedad.

La Gran Reforma del Conde Sicart

El Conde Isidre Sicart y Torrents decidió renovar el castillo para convertirlo en su residencia. Encargó este importante trabajo al arquitecto catalán Enric Fatjó y Torras. Fue él quien le dio al castillo su aspecto actual, con ese estilo que recuerda a los castillos medievales.

En el año 2005, el Ayuntamiento de Vilaseca compró el castillo a la familia Sicart-Girona.

kids search engine
Castillo del Conde Sicart para Niños. Enciclopedia Kiddle.