Castillo de las Cinco Esquinas para niños
Datos para niños Castillo de las Cinco Esquinas |
||
---|---|---|
![]() Vista del Castillo de las Cinco Esquinas y de uno de sus lienzos.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Cazorla | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007902 | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
El Castillo de las Cinco Esquinas es una antigua fortaleza construida en la segunda mitad del siglo XIV. Se encuentra en el municipio de Cazorla, España. Está ubicado en un cerro rocoso y plano, cerca de la cima.
Este cerro se llama Cerro Salvatierra, por eso el castillo también es conocido como Castillo de Salvatierra. Se eleva a 1176 metros sobre el nivel del mar, en la parte oeste de la Sierra de Cazorla.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de las Cinco Esquinas?
El castillo tiene una forma rectangular. Mide sesenta y dos metros de largo y veinte metros de ancho. La torre principal, llamada Torre del Homenaje, estaba en el lado sur. En este lado, el muro era de solo cinco metros, y allí se encontraba la entrada a la fortaleza.
Muros y Estructura del Castillo
Hoy en día, se conserva en buen estado la mitad del muro este. El lado sur está bastante dañado. Los muros del norte y del oeste casi han desaparecido, pero aún se pueden ver los restos de sus cimientos. Dentro del castillo, en el patio de armas, había otro muro que conectaba los lados este y oeste, dividiendo el espacio en dos patios.
La Torre del Homenaje: Su Diseño Único
La Torre del Homenaje tiene una forma especial de cinco lados. Tres de sus lados forman esquinas rectas y miden casi lo mismo (13,80; 14,70 y 14,20 metros). Los otros dos lados son más cortos (9,80 m) y allí se encuentra una escalera de caracol. La entrada a la torre, que está un poco elevada, se abre en el lado norte, hacia el patio de armas.
Esta entrada mide 1,50 metros de ancho y tiene un techo en forma de arco. A los lados de la entrada, todavía se ven los soportes donde encajaban las puertas. Encima de esta puerta, hay restos de cuatro salientes que sostenían un balcón. Este balcón servía para defender la entrada desde arriba.
El Interior de la Torre
Dentro de la torre, la habitación de abajo es cuadrada (4,90 por 7,20 metros). Su techo está cubierto por dos bóvedas de ladrillo que se apoyan en un arco central. La parte más cercana a la entrada es la más grande y tiene el techo más alto. Esta parte recibe luz de dos aberturas estrechas en los muros, llamadas saeteras. Toda la torre está construida con piedras pequeñas y bien colocadas en filas.
El muro exterior del castillo también está hecho de piedras en filas regulares. Es un muro muy grueso, de 2,55 metros de ancho.
¿Cuál es la historia del Castillo de Salvatierra?
La zona donde se encuentra el castillo fue ocupada por el rey Fernando III de Castilla entre los años 1225 y 1230. Luego, en 1231, el rey entregó esta región al arzobispado de Toledo.
El Castillo de las Cinco Esquinas fue construido en la segunda mitad del siglo XIV. Es posible que se haya edificado durante la época del arzobispo Pedro Tenorio. La construcción de esta fortaleza fue importante en un momento en que el reino de Castilla era menos fuerte. Al mismo tiempo, el Reino nazarí de Granada estaba en un periodo de crecimiento. Fue la época de Muhammed V de Granada, cuando los nazaríes lograron conquistar algunas ciudades importantes.