robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Yanguas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Yanguas
Bien de interés cultural
Yanguas - Castillo - 47338862.jpg
Vista general
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Yanguas
Coordenadas 42°06′07″N 2°20′27″O / 42.101861, -2.340744
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XIV

El Castillo de Yanguas es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en la localidad de Yanguas, en la provincia de Soria, España. Este castillo es un importante ejemplo de las construcciones de defensa de la Edad Media.

Historia del Castillo de Yanguas

El Castillo de Yanguas fue construido probablemente en el siglo XIV. Al principio, fue propiedad de la familia Jiménez, que eran descendientes de los reyes de Navarra. Más tarde, en el año 1366, pasó a manos de don Juan Ramírez de Arellano. Él era el señor de una región llamada Los Cameros. El castillo siguió siendo propiedad de sus descendientes, como los condes de Aguilar, quienes también eran señores de Yanguas.

¿Por qué era importante la ubicación del castillo?

El castillo está en un lugar muy estratégico. Se asienta sobre un saliente de tierra, rodeado por dos arroyos al norte y al sur, y el río Cidacos al este. Esto lo hacía fácil de defender. Además, una muralla lo protegía aún más. Su ubicación le permitía controlar el paso natural del río Cidacos, que era una ruta importante hacia la cuenca del río Ebro. Por eso, el castillo tuvo un papel muy relevante durante toda la Edad Media.

¿Qué ha pasado con el castillo a lo largo del tiempo?

El castillo sufrió un incendio durante la invasión francesa de España. Hace un tiempo, algunos escudos que adornaban sus balcones desaparecieron. Desde el año 2001, se han estado realizando trabajos para mantener las ruinas y restaurar el castillo.

Descripción del Castillo de Yanguas

El Castillo de Yanguas es un magnífico ejemplo de construcción del siglo XIV. Fue edificado usando una técnica llamada "tapial", que es un método de construcción con tierra compactada, de origen musulmán.

¿Cómo es la estructura del castillo?

El castillo conserva su recinto interior casi cuadrado. Está flanqueado por cuatro torres cuadradas. Una de estas torres es más ancha en su base y se conoce como la Torre del Homenaje. Las torres sobresalen un poco de las paredes que las unen y todo el castillo estaba cubierto por almenas (los dientes en la parte superior de las murallas). Está hecho de tapial y estaba rodeado por una barrera exterior que hoy está muy deteriorada, pero aún se pueden ver algunos restos. En una de las aberturas de tapial, todavía se pueden apreciar dos escudos de armas.

¿Qué se ha descubierto en las excavaciones?

Todavía se conservan tres lados del recinto exterior del castillo, también hechos de tapial, y la entrada a uno de ellos. Durante las excavaciones para restaurar el castillo, se encontraron muchas columnas. Estas columnas rodeaban el patio interior del castillo. Se han reforzado los muros y se han quitado construcciones que no eran originales de la fachada este y de la barbacana (una defensa exterior) del lado oeste. Se pensó en habilitar una torre para que los visitantes pudieran entrar, pero no se pudo hacer. Esto se debe a que, al retirar los escombros, se descubrieron el suelo empedrado y restos de las columnas en el patio de armas. Esto hizo que los fondos se usaran para estudiar y excavar estos hallazgos.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Yanguas para Niños. Enciclopedia Kiddle.