robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Viacamp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Viacamp
Castell de Viacamp (Viacamp i Lliterà) - 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Viacamp y Litera
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Código 1-INM-HUE-004-247-003
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XI -
Estilo Románico

El castillo de Viacamp es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Viacamp y Litera, en la provincia de Huesca, España. Se encuentra en la localidad de Viacamp, a unos 860 metros sobre el nivel del mar, en el valle del río Noguera-Ribagorzana.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Viacamp?

Este castillo fue construido en el siglo XI. Desde sus alturas, se podían observar otras torres defensivas cercanas. Entre ellas estaban las de Fals, Alsamora, Benabarre y Luzás. Esto muestra la importancia estratégica de su ubicación.

¿Cómo es el Castillo de Viacamp?

El conjunto del castillo está en lo alto de una meseta, dominando el pueblo de Viacamp. Se compone de los restos de sus muros, una torre cilíndrica y una pequeña iglesia. Esta iglesia, de estilo románico, probablemente fue la capilla del castillo.

La imponente torre circular

La torre principal tiene forma circular. Mide unos 11 metros de diámetro y alcanza los 20 metros de altura. Sus muros son muy gruesos, casi 3 metros. Se cree que fue construida al mismo tiempo desde dentro y fuera. Esto se hizo usando andamios dobles debido al gran grosor de sus paredes.

Como era común en las fortalezas de esa época, la planta baja no tenía ventanas. La entrada principal estaba en un nivel superior, orientada al sureste. Tenía un arco de medio punto. La planta baja servía como almacén y estaba cerrada al exterior.

Después de una restauración entre 2005 y 2006, se descubrió que la torre tenía cinco pisos. Hoy en día, solo se conservan cuatro. La parte superior, que ahora falta, pudo haber tenido pequeñas aberturas defensivas o un tejado en forma de cono.

La iglesia de San Esteban

Muy cerca de la torre, dentro de los muros del castillo, se encuentra la iglesia de San Esteban de Viacamp. Es de estilo románico, típico de las fortalezas de la región de Aragón. Al principio, la iglesia estaba dedicada a San Miguel arcángel. Más tarde, su dedicación cambió a San Esteban. Junto a la iglesia, hay un antiguo cementerio que aún se mantiene.

Los muros y el recinto exterior

Los restos de los muros exteriores se encuentran alrededor de la cima de la meseta. Están hechos con piedras pequeñas y mampostería. Algunos tramos están mejor conservados que otros. Se pueden ver partes de muros y las bases de antiguas torres, aunque no son muy altas.

Véase también

kids search engine
Castillo de Viacamp para Niños. Enciclopedia Kiddle.