robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Turrush para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Turrush, también conocido como Castillo de Cesna, es una antigua fortaleza que se encuentra en ruinas cerca del pueblo de Fuentes de Cesna, en el municipio de Algarinejo, en la provincia de Granada, España. Está ubicado a orillas del embalse de Iznájar, junto a las playas de Llano del Cortijo Rio y las calas de Bajos de Cesna, que la gente conoce como playas de Cesna.

Este castillo tiene una historia muy interesante y fue un lugar importante en diferentes momentos. Aunque hoy está en ruinas, es un sitio que merece ser conocido y cuidado.

Historia del Castillo de Turrush

Orígenes y primeros años

Según algunos estudios, el Castillo de Cesna podría tener un origen muy antiguo, de la época de los visigodos. Más tarde, cuando llegaron los árabes a la península, el castillo fue entregado a Abderramán I. Él encontró refugio aquí en el año 756, después de llegar a las playas de Almuñécar.

Durante los años siguientes, los habitantes del castillo, que en su mayoría eran cristianos llamados mozárabes, lucharon con mucha valentía contra los gobernantes de Córdoba. Estaban liderados por un personaje llamado Omar ibn Hafsún. La fortaleza fue finalmente tomada en el año 894, después de un largo asedio por parte de Abderramán III.

El castillo bajo el Califato

Después de ser conquistada, la fortaleza pasó a manos de militares de origen sirio. Ellos recibieron este territorio como recompensa por su participación en conflictos de la época. El Castillo de Cesna siguió siendo un punto clave para controlar el paso de mercancías y personas entre Córdoba y Granada. Bajo el dominio del califato de Córdoba, surgieron pequeñas aldeas en los alrededores, que hoy forman parte de los pueblos actuales de la zona.

Época nazarí y conquista cristiana

En el siglo XIV, los nazaríes (que gobernaban el Reino de Granada) construyeron y modificaron muchas fortificaciones en la región, incluyendo el Castillo de Cesna. Querían proteger sus fronteras de los avances de las tropas castellanas que venían desde Priego de Córdoba. El castillo cambió de manos entre musulmanes y cristianos varias veces, hasta que fue tomado definitivamente por los castellanos en el año 1435.

El castillo también tuvo un papel importante después de la Batalla de Lucena, donde fue capturado el rey Boabdil. Se cree que estuvo prisionero aquí, además de en otros castillos de la provincia de Córdoba.

¿Cómo es el Castillo de Turrush?

El castillo se encuentra en el Cerro de los Castillo, un lugar que la gente de la zona llama "las Torres". Está a unos dos kilómetros del pueblo de Fuentes de Cesna y se llega a él por un camino que sale de allí.

Este castillo medieval fue construido en la época islámica, usando técnicas como el tapial (una forma de construir con tierra prensada) y la mampostería (con piedras unidas con mortero). Su diseño es sencillo, con una planta cuadrada y seis torres en su primera parte. La segunda parte tiene torreones en el exterior, con una altura máxima de 5 metros y cuatro cubos en las esquinas.

Actualmente, el castillo está en ruinas, pero aún se conservan algunos muros. Por ejemplo, el muro sur mide 10 metros de alto y el este, 20 metros. El castillo necesita trabajos para asegurar lo que queda de él.

Importancia y potencial turístico

A pesar de su estado actual, el Castillo de Cesna es un lugar con un gran valor histórico y cultural. Su importancia es innegable y debería ser considerado un punto de interés turístico.

El castillo tiene un gran potencial como atracción turística, ya que está en la cima de un promontorio. Desde allí, se pueden ver vistas impresionantes del Embalse de Iznájar y de los alrededores. Promover su conservación podría convertirlo en un lugar turístico único en la zona, lo que ayudaría a crear empleos y a impulsar la economía de la región.

Las Playas de Cesna

Las Playas de Cesna son playas naturales ubicadas cerca de Fuentes de Cesna, a orillas del embalse de Iznájar. Este lugar es ideal para actividades turísticas, especialmente en verano, cuando el nivel del embalse lo permite.

Antes de que se construyera la presa, había un antiguo muelle para cruzar el río Genil que conectaba con el Castillo de Turrush. En ese muelle, una balsa ofrecía servicio y unía Fuentes de Cesna con la carretera de Loja hacia Lucena. En esa misma zona, ocurrieron hechos históricos importantes, como la captura del rey Boabdil de Granada después de la Batalla de Lucena.

Hoy en día, el embalse es un espacio natural muy bonito y con muchas posibilidades para el turismo. Las Playas de Cesna incluyen una gran playa de más de un kilómetro, conocida como "Llano del Cortijo Rio", y dos calas más pequeñas junto al Castillo de Turrush, llamadas "Bajos de Cesna". Estas calas tienen arena dorada y piedra arenisca. Son lugares perfectos para disfrutar de un día de playa y practicar deportes acuáticos como la pesca, el remo o hacer senderismo por el Parque Cultural Cesna, y visitar el yacimiento arqueológico de Villavieja.

kids search engine
Castillo de Turrush para Niños. Enciclopedia Kiddle.