robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Tornos para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Tornos se encuentra en lo alto de un cerro, a 1109 metros sobre el nivel del mar, en el pueblo de Tornos, en la provincia de Teruel, España. Desde allí, se puede ver el Campo de Bello, la laguna de Gallocanta y la zona cercana a la antigua frontera con Castilla. Este castillo fue muy importante para defender la frontera de Aragón, ya que estaba en una posición clave dentro del sistema de defensa de la comunidad de aldeas de Daroca.

Datos para niños
Castillo de Tornos
Tornos (Teruel) 01.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Tornos
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código 1-INM-TER-025-219-001
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XIII -

Historia del Castillo de Tornos

El castillo se construyó sobre un antiguo poblado de los celtíberos, un pueblo antiguo de la península ibérica. De ese poblado, solo quedan algunos restos de una muralla.

Orígenes y Primeros Registros

El Castillo de Tornos ya existía en el año 1200. La reina viuda Sancha se lo entregó a su hijo, el rey Pedro II de Aragón. El castillo pertenecía a la Corona de Aragón, que era la encargada de nombrar a sus alcaides (los encargados de cuidar y defender el castillo).

Alcaides Importantes y Mejoras

A lo largo de los años, varios alcaides fueron nombrados para el castillo. Por ejemplo, en 1295, el rey Jaime II de Aragón nombró a Ximénez de Iranzo y a Sánchez de Sotes. En 1301, nombró a Jimeno Sánchez de Alfambra, dándole una cantidad de dinero anual por sus servicios.

El rey Jaime II también se preocupó por el mantenimiento del castillo. En 1300 y 1320, entregó dinero para que se hicieran obras. En 1295, ordenó que se reparara el castillo de Tornos. Además, se preocupó por los habitantes de Tornos y en 1291, mandó una carta para ayudar a los vecinos que habían tenido problemas con algunos grupos de la zona.

El Castillo en Tiempos de Conflicto

En 1346, el rey Pedro IV de Aragón ordenó que se hicieran las obras necesarias en Tornos para prepararse ante posibles ataques. También mandó construir un aljibe, que es un depósito para guardar agua.

En 1347, el Castillo de Tornos fue de gran ayuda para la Corona de Aragón en momentos difíciles. El alcaide de entonces, Domingo Marcuello, se negó a entregar el castillo a grupos rebeldes que querían presionar al rey Pedro IV. Marcuello fue uno de los caballeros que acompañó a Lope de Luna en 1348 en una batalla importante.

El Declive del Castillo

Con el paso del tiempo, el castillo fue perdiendo su importancia defensiva y se fue deteriorando. Esto ocurrió porque las relaciones entre los reinos de Castilla y Aragón mejoraron, y ya no era tan necesario defender esa frontera.

En 1998, se realizó un estudio detallado de la cima del cerro donde se encuentra el castillo y se investigó más sobre su historia.

¿Cómo es el Castillo de Tornos?

El Castillo de Tornos tenía una forma cuadrada, de unos 60 metros por cada lado. Estaba situado en una pequeña colina desde donde se puede ver la laguna de Gallocanta. Por los restos que quedan, se cree que era un recinto amurallado con torres en las esquinas.

Actualmente, solo quedan partes de tres de las torres. Una de ellas está en la parte más alta del monte y las otras dos están a un nivel más bajo. Dos de estas torres son cuadradas, de unos 6 metros por cada lado, y estaban unidas por un muro largo que seguía la forma del terreno. De este muro, solo quedan los cimientos. También se puede ver un pasillo de roca que conecta dos zonas del castillo y lo que pudo ser el aljibe que se construyó en 1347.

Reconocimiento y Protección

El Castillo de Tornos está considerado un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor histórico y arqueológico, y está protegido por la ley. Fue incluido en la lista oficial el 22 de mayo de 2006.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Tornos para Niños. Enciclopedia Kiddle.