robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Santa Ana (Oliva) para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Santa Ana es una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Oliva (Valencia). Es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que se debe proteger.

Historia del Castillo de Santa Ana

¿Por qué se construyó el castillo?

En el año 1528, se decidió construir defensas en la costa para protegerla de los ataques de piratas que venían del norte de África. Estos piratas solían atacar la costa de la Comunidad Valenciana.

Más tarde, en 1575, el rey Felipe II le pidió a Vespasiano Gonzaga y Colonna, que era el virrey de Valencia, que estudiara cómo mejorar la defensa de la costa. Gonzaga se dio cuenta de que las defensas existentes eran pocas, muy antiguas y no tenían suficiente agua. Por eso, se decidió construir nuevas fortificaciones, como el Castillo de Santa Ana en Oliva.

La construcción y sus armas

Para el año 1585, el nuevo castillo ya estaba casi listo. Se construyó en una colina donde antes había una pequeña iglesia dedicada a Santa Ana. Gracias a los documentos de Gonzaga, sabemos que el castillo tenía siete piezas de artillería, que eran como cañones de diferentes tamaños, y también mucha munición. Aunque el castillo ya estaba en uso, algunas partes, como una de las torres, aún no estaban terminadas del todo.

Archivo:El castell de santa Anna d'Oliva
El Castillo de Santa Ana visto desde lejos.

Funciones del castillo a lo largo del tiempo

El castillo siguió funcionando durante el siglo XVII. Su principal tarea era vigilar la costa para detectar cualquier peligro y también supervisar la zona donde vivían los habitantes de origen morisco que estaban cerca del castillo.

¿Cómo es el Castillo de Santa Ana?

Ubicación y estructura principal

El Castillo de Santa Ana se encuentra en el cerro del mismo nombre. Tiene una forma rectangular, midiendo unos 43,50 metros de largo por 34,70 metros de ancho. En dos de sus esquinas tiene torres redondas que son más anchas en la base. El castillo fue construido con piedras que se sacaron de una cantera cercana.

Elementos de defensa y acceso

La mayoría de las defensas del castillo se encuentran en las torres. Estas defensas incluyen aberturas especiales en los muros, llamadas troneras, que permitían disparar la artillería. Esto era muy importante, ya que el castillo fue construido en la época del Renacimiento, cuando las fortalezas ya usaban cañones.

Para entrar al castillo, había una rampa que hacía una curva y llegaba por el lado este.

¿Qué se conserva hoy en día?

Hasta el siglo XXI, se ha conservado el aljibe, que era un depósito para guardar el agua que necesitaba la fortaleza. También quedan restos de muros que formaban parte de otras zonas del castillo, como los alojamientos para los soldados y los almacenes donde guardaban la pólvora. La cubierta del aljibe fue cambiada en el siglo XVIII.

Hoy en día, el Castillo de Santa Ana está abierto al público y también se utiliza para una antena de radio.

kids search engine
Castillo de Santa Ana (Oliva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.