robot de la enciclopedia para niños

Castillo de San Julián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de San Julián
Castillo de San Julián.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Cartagena
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010003
Declaración 7 de agosto de 1997
Construcción siglo XVIII - 1883
Estilo Neoclasicismo

El Castillo de San Julián es una fortaleza histórica construida en el siglo XVIII en Cartagena, una ciudad de la Región de Murcia, en España. Se encuentra en la zona de Santa Lucía. Este castillo fue reconocido como Bien de Interés Cultural el 7 de agosto de 1997, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico.

Castillo de San Julián: Un Fuerte Histórico en Cartagena

El Castillo de San Julián es una construcción militar que ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Su ubicación estratégica lo hizo fundamental para la defensa de la ciudad.

¿Dónde se encuentra el Castillo de San Julián?

El castillo está situado en el monte de San Julián, que le da su nombre. Este monte es un punto elevado que ofrece una vista excelente de los alrededores, lo que lo convierte en un lugar ideal para la defensa.

¿Cuándo se construyó el Castillo de San Julián?

Antes de que se construyera el castillo actual, ya existía una torre en el monte de San Julián. Esta torre fue levantada por los ingleses en 1706, durante un conflicto en el que ocuparon brevemente Cartagena.

Después de este conflicto, se decidió construir un castillo más grande y fuerte alrededor de esa torre. Las obras comenzaron y continuaron con varias remodelaciones hasta que el castillo quedó terminado entre 1861 y 1883. El objetivo principal era proteger la entrada al puerto de la ciudad.

Momentos Clave en la Historia del Castillo

Durante el siglo XIX, el castillo fue escenario de varios acontecimientos importantes para Cartagena.

  • En 1842, un militar llamado Juan Palarea y Blanes estuvo internado allí y falleció.
  • En 1873, durante un periodo de cambios políticos, el castillo fue renombrado temporalmente como «Froilán Carvajal».
  • El 10 de enero de 1886, un grupo de personas tomó el castillo. En este suceso, el gobernador militar Luis Fajardo resultó herido de gravedad al intentar negociar.
  • Poco antes de finalizar el siglo, el 20 de mayo de 1898, hubo una explosión accidental en el almacén de pólvora del castillo, que causó la pérdida de diez vidas.

El Castillo como Prisión

Durante la Segunda República Española y la guerra civil española, el fuerte se utilizó como prisión militar. Allí estuvieron encarcelados algunos miembros de las fuerzas armadas que habían participado en diferentes levantamientos. Por ejemplo, después de un evento en 1932, algunos militares fueron internados en el castillo. También, tras un suceso en 1934, otras personas fueron llevadas a las celdas de San Julián.

Más tarde, entre abril y noviembre de 1939, el castillo siguió funcionando como parte de un sistema de internamiento en Cartagena.

Actualmente, el castillo ya no pertenece al Ministerio de Defensa. Su propiedad pasó a una empresa de telecomunicaciones, Telefónica, que ha instalado allí equipos y antenas. Estas antenas comparten espacio con las de otras entidades, como Radio Nacional de España y el Cuerpo Nacional de Policía.

¿Cómo es la Arquitectura del Castillo?

El Castillo de San Julián se encuentra a 293 metros sobre el nivel del mar. Fue construido siguiendo un estilo arquitectónico conocido como neoclasicismo ecléctico, que combina elementos clásicos con otros estilos.

  • Los lados noroeste, noreste y sur del castillo siguen este estilo.
  • El lado oriental tiene una forma "poligonal" y cuenta con una "caponera", que es una estructura defensiva.
  • El lado suroeste protege la entrada principal y el puente levadizo con un sistema defensivo especial llamado "atenazado", que permite dos niveles de fuego.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castillo de San Julián Facts for Kids

kids search engine
Castillo de San Julián para Niños. Enciclopedia Kiddle.