Castillo de Quinto para niños
Datos para niños Castillo de Quinto |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Quinto | |
Datos generales | ||
Categoría | zona arqueológica | |
Código | 1-INM-ZAR-018-222-009 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XI - | |
El castillo de Quinto fue una antigua fortaleza ubicada en el pueblo de Quinto, en la provincia de Zaragoza, España. Hoy en día, lo que queda de él está protegido como una zona arqueológica, lo que significa que es un lugar importante para estudiar el pasado.
Contenido
¿Cómo era el Castillo de Quinto?
Este castillo tuvo sus orígenes en la época en que los musulmanes habitaban la región. Era una construcción fuerte, diseñada para defender el territorio. Con el tiempo, cuando los cristianos recuperaron estas tierras, el castillo fue modificado y adaptado a sus necesidades.
¿Qué pasó con el castillo?
En el siglo XV, sobre el mismo lugar donde se encontraba el castillo, se construyó la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Esto es algo común en la historia, donde nuevas construcciones se levantaban sobre las antiguas.
¿Qué se conserva del castillo hoy?
Actualmente, solo quedan algunos restos del castillo original. Puedes ver partes de sus muros cerca de la iglesia. La parte baja de la iglesia, que está hecha de piedra, es un vestigio de la antigua fortaleza. Esta parte de piedra contrasta con el resto de la iglesia, que fue construida con ladrillo más tarde. Estos pequeños fragmentos nos ayudan a imaginar cómo fue este castillo hace muchos siglos.
Para saber más
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Castillos de España