robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Otonel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Otonel
bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Ubicación Cortes de Pallás
Coordenadas 39°15′33″N 0°50′56″O / 39.259052, -0.848823
Información general
Estilo arquitectura medieval
Código RI-51-0007323

El Castillo de Otonel es una antigua fortaleza que se encuentra en la aldea de Otonel. Esta aldea forma parte del municipio de Cortes de Pallás, en la provincia de Valencia, España.

Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido. Fue declarado así el 28 de diciembre de 1992.

¿Cómo es el Castillo de Otonel hoy?

A principios del siglo XXI, el Castillo de Otonel se ve como un espacio circular pequeño. Está formado por restos de murallas y una torre.

Sin embargo, el castillo está un poco escondido. Gran parte de su estructura está cubierta por la tierra y la vegetación. Los expertos creen que hay más partes del castillo bajo el suelo.

¿Qué materiales se usaron para construir el castillo?

Los restos del castillo muestran que fue construido con técnicas antiguas. Se usó la mampostería, que es construir con piedras unidas con argamasa. También se utilizó el tapial, una técnica que usa tierra compactada.

Estas formas de construcción sugieren que el castillo fue edificado por personas de origen musulmán. El área total que ocupa el castillo es de unos 550 metros cuadrados.

¿Cuál es la historia del Castillo de Otonel?

El Castillo de Otonel es una fortaleza de la Edad Media. Se piensa que fue construido entre los siglos XIII y XIV. Su propósito principal era defender la aldea de Otonel.

¿Por qué se construyó el castillo?

La aldea de Otonel estaba en un lugar estratégico, la Muela de Cortes. Tenía huertas y un manantial de agua. El castillo servía para proteger a sus habitantes de posibles ataques. Estos ataques podían venir tanto de otros grupos musulmanes como de cristianos.

¿Qué papel jugó el castillo en el siglo XVII?

El castillo fue un punto importante de resistencia para las personas de origen musulmán que vivían en España. Esto ocurrió durante el proceso de su expulsión en el año 1609. Después de este evento, tanto la aldea como la fortaleza quedaron muy dañadas.

Ver también

kids search engine
Castillo de Otonel para Niños. Enciclopedia Kiddle.