robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Onda para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Castell d'Onda
Entrada al castillo.

El castillo de Onda es una antigua fortaleza que se encuentra en la localidad española de Onda, en la provincia de Castellón. Desde 1967, es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y valor artístico.

Este castillo fue construido originalmente por los musulmanes en el siglo X, sobre los restos de un antiguo asentamiento romano. A lo largo de los siglos, se ha reconstruido y modificado muchas veces. Era tan grande que se le conocía como el "castillo de las 300 torres", porque se decía que tenía tantas torres como días tiene el año. Hoy en día, el castillo está siendo restaurado y cuenta con un museo donde puedes ver piezas de yeso decoradas al estilo musulmán, que provienen de una casa importante del siglo XIII.

¿Cómo es el Castillo de Onda?

¿Cómo se entra al castillo?

Para entrar al castillo y a su segunda muralla, pasarás por una entrada que tiene dos torres redondas a cada lado. Esta zona se llama el albacar, y servía para defender el castillo y proteger a la gente y a los animales en tiempos de peligro.

Si sales del albacar, llegarás a la muralla norte de la antigua ciudad. Desde la Plaza de la Morera, bajando por calles empinadas, se llega a la puerta norte de la ciudad, llamada el Portal de Sant Pere. Esta puerta fue restaurada por última vez en 1578. Al cruzarla, se llega al Camino de Castellón, que te lleva al centro de la villa.

¿Cómo está construido el castillo?

La estructura original del castillo musulmán está debajo de las murallas que vemos hoy. A lo largo de los años, se han hecho muchos cambios en el castillo. Uno de los más importantes fue durante las Guerras Carlistas en el siglo XIX.

Los únicos edificios que quedan en pie dentro del castillo son una iglesia y una escuela. Fueron construidos a principios del siglo XIX por frailes carmelitas. La escuela, por ejemplo, aprovechó la estructura de un antiguo depósito de agua del castillo.

Subiendo por el albacar, se llega a la puerta de la Alcazaba, que era el lugar de mando. Aquí vivía el jefe del castillo en la época musulmana y, más tarde, otros gobernadores. Esta zona estaba protegida por una tercera muralla y era principalmente para uso militar. A mediados del siglo XII, se construyó una torre defensiva llamada "Campanar dels Moros" y una muralla de tierra prensada para reforzar la defensa del lado norte.

La historia del Castillo de Onda

El lugar donde se asienta el castillo de Onda es muy especial. Está entre la llanura de La Plana y la Sierra de Espadán, lo que lo hacía un punto estratégico perfecto para asentamientos desde la prehistoria. Sobre los restos de culturas antiguas, como la ibérica y la romana, los musulmanes construyeron una primera fortaleza en el siglo X. Con el tiempo, esta fortaleza creció hasta convertirse en una gran ciudad-fortaleza, conocida como el “castillo de las trescientas torres”.

En el año 1238, Zayan, el último rey musulmán de Valencia, entregó el castillo al rey Jaime I el Conquistador. Así, Onda y su castillo pasaron a manos cristianas. Un año después, en 1249, el rey cedió el castillo y la villa de Onda a la Orden del Temple.

En 1319, la villa de Onda pasó a ser propiedad de la Orden de Montesa. En esa época, la fortaleza seguía siendo muy impresionante, y su tamaño inspiró la frase de que tenía tantas torres como días tiene el año, de ahí su famoso nombre de “Castillo de las 300 torres”.

El castillo fue un lugar muy importante durante varias guerras. Fue una fortaleza clave en la Guerra con Castilla (1357-65) y también se usó durante la Guerra de las Germanías (1519-24). Poco después, en 1526, fue el cuartel general del Duque de Segorbe en la represión de los musulmanes en la Sierra de Espadán. Las tropas de Napoleón también ocuparon el castillo en 1812, y en 1839, durante las Guerras Carlistas, la fortaleza fue restaurada.

Finalmente, durante la Guerra Civil Española de 1936, el castillo también fue escenario de importantes eventos.

kids search engine
Castillo de Onda para Niños. Enciclopedia Kiddle.