Castillo de Obano para niños
Datos para niños Castillo de Obano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Luna | |
Datos generales | ||
Categoría | monumento histórico | |
Código | 1-INM-ZAR-005-151-006 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XI - siglo XII | |
Estilo | estilo románico | |
El castillo de Obano es una antigua fortaleza ubicada en la región de Aragón, España. Fue construido en la segunda mitad del siglo XI, durante el reinado de Sancho Ramírez de Aragón. Este castillo es un ejemplo del estilo románico, un tipo de arquitectura que se usaba mucho en esa época.
Hoy en día, el castillo se encuentra en el municipio de Luna, dentro de la comarca de las Cinco Villas y la provincia de Zaragoza. Está situado cerca del río Arba de Biel.
Contenido
¿Qué es el Castillo de Obano?
El Castillo de Obano es una edificación histórica que servía para proteger y controlar un territorio. Fue levantado entre los siglos XI y XII. Su diseño románico se caracteriza por sus muros gruesos y arcos semicirculares.
¿Dónde se encuentra este castillo?
El Castillo de Obano está en la comunidad autónoma de Aragón, en el noreste de España. Específicamente, se localiza en la provincia de Zaragoza, en una zona conocida como las Cinco Villas. Su ubicación junto al río Arba de Biel era estratégica en el pasado.
¿Por qué era importante el Castillo de Obano?
La principal función del castillo era vigilar los caminos y rutas importantes de la zona. Controlaba las vías que conectaban ciudades como Huesca y Ejea de los Caballeros. También era clave para asegurar el control de Luna y Ejea de los Caballeros.
En el año 1083, la iglesia del castillo pertenecía al monasterio de San Juan de la Peña. Más tarde, el castillo pasó a ser propiedad de la Orden del Temple. Esto ocurrió gracias a una donación del rey Alfonso II de Aragón. Así, el Castillo de Obano se convirtió en una de las propiedades de los templarios en la Corona de Aragón.
A los pies del castillo, existió un pueblo llamado Obano, que hoy en día está deshabitado.
¿Quiénes fueron los Templarios?
Los Templarios eran una orden de caballeros religiosos que existió durante la Edad Media. Se dedicaban a proteger a los peregrinos y a defender los territorios cristianos. Tenían una gran influencia y muchas propiedades en diferentes reinos, incluyendo la Corona de Aragón.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza