robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Magallón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Magallón
Magallón - Iglesia de San Lorenzo - Abside.jpg
Iglesia de San Lorenzo de Magallón con su campanario, único resto del desaparecido castillo de Magallón
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Magallón
Datos generales
Categoría Castillo
Declaración Declaración genérica de todos los castillos de España por el Decreto de 22 de abril de 1949 y Ley 16/1985 de protección del Patrimonio Histórico Español
Construcción Siglo XII -

El castillo de Magallón fue una antigua fortaleza medieval. Se encontraba en el municipio de Magallón, en la provincia de Zaragoza, España.

Historia del Castillo de Magallón

¿Cuándo se construyó el Castillo de Magallón?

El castillo de Magallón se construyó para defender los territorios que se habían recuperado. Aunque no hay documentos exactos sobre su inicio, se cree que fue entre los años 1130 y 1200. Formaba parte de una línea de defensa importante en Aragón.

Esta línea de castillos incluía otras fortalezas cercanas. Algunos ejemplos son los castillos de Los Fallos, Lituenigo, Trasmoz y Borja. Como se tienen registros de la construcción de estos otros castillos en esas fechas, se deduce que el de Magallón también se levantó por entonces.

Importancia y destrucción del castillo

El castillo de Magallón fue muy importante en la Guerra de los Dos Pedros. Esta guerra fue un conflicto entre los reinos de Castilla y Aragón. Lamentablemente, el castillo fue destruido en el año 1369 durante este conflicto.

Se sabe que en 1363 el castillo todavía estaba en pie. Las murallas que rodeaban la villa de Magallón fueron reparadas mucho tiempo después, en el año 1610.

¿Qué queda del Castillo de Magallón hoy?

La fortaleza se ubicaba en una elevación conocida como "El Castillo". De todo el antiguo castillo, solo se conserva una parte: la Torre del Homenaje. Esta torre era la más importante y segura de un castillo.

Hoy en día, esta torre forma parte de la Iglesia de San Lorenzo de Magallón. Se utiliza como su torre campanario.

Características de la torre conservada

La torre que se conserva tiene una forma rectangular. Está construida con piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillar. Aún se pueden ver algunas saeteras, que son aberturas estrechas por donde los defensores podían disparar flechas.

La entrada original a la torre estaba en una parte alta, como era común en las torres de homenaje para mayor seguridad. Todavía conserva algunos elementos de su estructura original. La parte superior de la torre ha sido modificada para poder albergar las campanas de la iglesia.

kids search engine
Castillo de Magallón para Niños. Enciclopedia Kiddle.