robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Los Molares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Los Molares
Castillo de Los Molares 04.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Localidad Los Molares
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0008158
Declaración BOE 29 de junio de 1985
Mapa de localización
Castillo de Los Molares ubicada en Provincia de Sevilla
Castillo de Los Molares
Castillo de Los Molares
Ubicación en Sevilla

El castillo de Los Molares es una antigua fortaleza ubicada en el pueblo de Los Molares, en la Provincia de Sevilla, España. Sus restos están protegidos por leyes importantes que cuidan el Patrimonio Histórico Español.

¿Cómo es el Castillo de Los Molares?

Este castillo conserva casi todas sus murallas y almenas, que son los dientes de piedra en la parte superior de los muros. También tiene una torre con una forma un poco irregular, como un pentágono. Alrededor del patio central, hay varias salas con techos abovedados. Algunas de estas salas se han convertido en casas particulares.

Materiales de Construcción del Castillo

El castillo fue construido con diferentes materiales. Se usó ladrillo, sillares (piedras grandes y bien cortadas) y tapial (una técnica de construcción con tierra compactada).

Restauraciones y Detalles Artísticos

En el siglo XIX, el castillo fue restaurado. Se completaron las almenas que faltaban y se decoró la sala baja de la torre con azulejos modernos. Estos azulejos tienen diseños geométricos muy bonitos.

La Entrada Principal del Castillo

La entrada principal está hecha con grandes piedras. Tiene un arco redondeado y, justo encima, hay un escudo de armas. Este escudo tiene cuatro partes y un adorno en la parte superior, que representaba a la familia dueña del castillo. La entrada no es recta, sino que tiene una forma doblada, como un codo, para hacerla más difícil de atacar.

Dentro de la entrada, hay una placa con una inscripción. Esta inscripción cuenta que el rey Fernando IV de Castilla le dio las tierras de El Molar a un señor llamado Lope Chico por su ayuda en la Reconquista. Más tarde, el rey Alfonso XI amplió esta concesión a Lope Gutiérrez. Esto fue porque Lope Gutiérrez había construido un castillo en El Molar y ayudó a formar un pueblo, que hoy conocemos como Los Molares.

El Patio de Armas y la Torre

Al pasar la entrada, se llega al patio de armas. Desde aquí, una rampa lleva a la planta superior, donde hay otro patio irregular. Este patio tiene una serie de arcos redondeados sobre columnas de piedra, aunque algunos de estos arcos están cerrados.

La entrada a la torre también tiene un arco redondeado y se encuentra en un patio pequeño, junto al principal. Los muros de la torre son muy gruesos y tienen pasillos y galerías en su interior. La parte superior de la torre está rematada con almenas y matacanes, que eran salientes para defenderse.

En la planta baja de la torre, hay una sala de forma irregular con un techo abovedado. Desde esta sala, se accede a otra nave rectangular dividida en seis espacios por arcos. Estos espacios tienen techos abovedados y ventanas con arcos puntiagudos, algunas de las cuales han sido modificadas o cerradas.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Los Molares para Niños. Enciclopedia Kiddle.