Castillo de Llagostera para niños
Datos para niños Castillo de LLagostera |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0005932 |
||
Vista del castillo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Llagostera | |
Coordenadas | 41°49′44″N 2°53′31″E / 41.82888889, 2.89194444 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | siglo XIII | |
Estado | En ruinas | |
Entrada | Sí | |
El Castillo de Llagostera es una antigua fortaleza que se encuentra en la localidad de Llagostera. Esta población está en la comarca del Gironés, dentro de la provincia de Gerona, en Cataluña, España.
Este castillo es muy antiguo, se construyó en el siglo XIII, alrededor del año 1288. Hoy en día, solo quedan algunas partes de lo que fue. Lo más fácil de reconocer son sus dos torres redondas.
Contenido
Historia del Castillo de Llagostera
El Castillo de Llagostera tuvo varios dueños importantes a lo largo de los siglos.
¿Quiénes fueron los primeros dueños del castillo?
Al principio, el castillo era propiedad de la realeza. Esto significa que pertenecía a los reyes o reinas de la época.
¿Cómo cambió de manos el castillo?
En el año 1314, el castillo fue entregado a una familia noble llamada los Rocabertí. Cuando el último miembro de esta familia falleció, el castillo pasó a ser propiedad de Ot de Montcada.
¿Qué se puede ver hoy en el castillo?
Actualmente, el Castillo de Llagostera se encuentra en ruinas. Sin embargo, sus restos nos permiten imaginar cómo era en el pasado. Las dos torres redondas son las partes más destacadas que aún se conservan.
Importancia cultural del castillo
El Castillo de Llagostera es considerado un Bien de Interés Cultural desde el 8 de noviembre de 1988. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido por su importancia histórica y artística.