robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Alconétar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Alconétar
Bien de interés cultural
Elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Garrovillas Torre de Floripes.JPG
Torre del castillo de Alconétar
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Garrovillas de Alconétar
Coordenadas 39°42′11″N 6°28′01″O / 39.70298, -6.467082
Características
Tipo Castillo
Historia
Guarnición Orden del Temple
Orden de Alcántara
Comandantes Fernando II de León
Alfonso IX

El castillo de Floripes, también conocido como castillo de Rocafrida o castillo de Alconétar, es una antigua fortaleza. Se encuentra en Garrovillas de Alconétar, en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad de Extremadura, en España.

Historia del Castillo de Alconétar

Este castillo tiene un origen muy antiguo, construido por los árabes hace muchos siglos. Fue conquistado por el rey Fernando II de León en el año 1166.

¿Quiénes habitaron el castillo de Alconétar?

Después de su conquista, el rey Fernando II entregó el castillo a la Orden del Temple, un grupo de caballeros guerreros. Más tarde, en 1203, el siguiente rey, Alfonso IX, recuperó muchas fortalezas. La mayoría de ellas las entregó a la Orden de Alcántara. Sin embargo, el castillo de Alconétar siguió en manos de los templarios. Permaneció con ellos hasta el año 1312, cuando la Orden del Temple fue disuelta.

¿Dónde se encuentra el castillo de Floripes hoy?

Actualmente, el castillo está en un lugar muy especial. Se encuentra dentro de la zona del Embalse de José María de Oriol-Alcántara II, que es un gran lago artificial. Esto significa que la mayor parte del tiempo el castillo está bajo el agua.

¿Qué partes del castillo se pueden ver?

Solo en épocas de mucha sequía, cuando el nivel del agua baja bastante, se puede ver la torre del homenaje del castillo. En años donde el agua desciende aún más, es posible observar también la muralla que rodeaba la fortaleza.

¿Cómo se conserva el castillo de Rocafrida?

El castillo de Alconétar está protegido por leyes importantes. Una de ellas es la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949. También lo protege la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. A pesar de estas protecciones, el castillo se está deteriorando poco a poco.

El castillo en la cultura popular

El castillo de Floripes ha sido parte de leyendas y canciones populares. Incluso el famoso escritor Miguel de Cervantes lo mencionó de forma indirecta en dos partes de su obra El Quijote.

kids search engine
Castillo de Alconétar para Niños. Enciclopedia Kiddle.