Castillo de Ferrera para niños
Datos para niños Castillo de Ferrera |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Añón de Moncayo | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural por declaración genérica de todos los castillos de España por el Decreto de 22 de abril de 1949 y Ley 16/1985 de protección del Patrimonio Histórico Español | |
Construcción | Siglo XII - | |
Estilo | Románico | |
El castillo de Ferrera fue una fortaleza medieval. Sus restos se encuentran en lo alto de una de las Peñas de Herrera, en el municipio de Añón de Moncayo, en la provincia de Zaragoza, España.
¿Qué fue el Castillo de Ferrera?
El castillo de Ferrera fue una fortaleza que hoy casi ha desaparecido. De ella solo quedan algunas partes talladas en la roca. Estaba ubicada en la más alta de las Peñas de Herrera, a 1527 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál era la función del Castillo de Ferrera?
Este castillo sirvió como un puesto de vigilancia. También fue una primera línea de defensa en la frontera entre los antiguos reinos de Aragón y Castilla. Contaba con el apoyo del cercano castillo de Ferrellón.
¿Qué se conserva del Castillo de Ferrera?
Actualmente, lo más notable que se conserva del castillo es su aljibe, que era un depósito para guardar agua.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Castillo de Ferrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.