Castillo de Ferrellón para niños
Datos para niños Castillo de Ferrellón |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Añón de Moncayo | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural por declaración genérica de todos los castillos de España por el Decreto de 22 de abril de 1949 y Ley 16/1985 de protección del Patrimonio Histórico Español | |
Construcción | Siglo XII - | |
Estilo | románico | |
El castillo de Ferrellón fue una antigua fortaleza medieval. Sus restos se encuentran en lo alto de una de las Peñas de Herrera. Está ubicado en el territorio del municipio de Añón de Moncayo, en la provincia de Zaragoza, España.
¿Qué fue el Castillo de Ferrellón?
El castillo de Ferrellón fue una fortaleza importante, aunque hoy casi ha desaparecido. De él solo quedan algunas partes talladas en la roca. Se construyó en el siglo XII con un estilo románico.
Ubicación y propósito de la fortaleza
Este castillo se encuentra a 1463 metros sobre el nivel del mar. Su posición era estratégica, sirviendo como un puesto de defensa clave. Estaba en la frontera entre los antiguos reinos de Aragón y Castilla.
¿Qué pasó con el Castillo de Ferrellón?
El castillo de Ferrellón era la fortaleza más importante de la zona. A diferencia del cercano castillo de Ferrera, este no tuvo la misma suerte. Fue destruido en el año 1366 durante un conflicto conocido como la guerra de los Dos Pedros. Después de su destrucción, el castillo de Ferrellón nunca volvió a ser utilizado.