Castillo de Espeluy para niños
Datos para niños Castillo de Espeluy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Espeluy | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007904 | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
El Castillo de Espeluy se encuentra en la localidad de Espeluy, en la provincia de Jaén. Este lugar era muy importante en el pasado. Aquí se cruzaban varios caminos y era un punto clave para cruzar el Guadalquivir, uno de los ríos más grandes de España.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Espeluy?
Hoy en día, del castillo solo queda una impresionante Torre del Homenaje. Esta torre tiene forma rectangular. Por dentro, cuenta con dos grandes salas una encima de la otra. Estas salas tienen techos con forma de bóveda, como un túnel.
La parte de arriba de la torre y la entrada principal son más nuevas. Fueron construidas hace poco tiempo. La torre está unida a la casa de las personas que viven allí actualmente. La entrada parece antigua, como si fuera de la Edad Media.
La Historia del Castillo de Espeluy
Orígenes y Reconstrucción
En el lugar donde está el castillo, ya existía una fortaleza musulmana. Esto fue al menos desde la época del Califato de Córdoba, hace muchos siglos.
En el año 1224, el rey Fernando III de Castilla hizo una campaña militar. Atacó varios castillos en Jaén, y el de Espeluy fue uno de ellos. En ese momento, el castillo estaba sin defensores.
Años después, cuando los cristianos ya dominaban la zona, se construyó un nuevo castillo. Su objetivo era proteger el importante lugar donde se cruzaban los caminos y se pasaba el río. Se cree que este castillo cristiano se construyó a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV.
El Castillo y sus Dueños
Durante mucho tiempo, Espeluy fue propiedad de familias importantes. Entre ellas estaban los Benavides, que eran condes de Santisteban o duques de Medinaceli.
Un Encuentro Especial en el Castillo
Una historia interesante del castillo es la de Santa Teresa de Jesús. Ella fue ayudada y cuidada aquí después de tener un accidente. Esto ocurrió cuando intentaba cruzar el río Guadalquivir en una barca. La cuerda de la barca se rompió, y casi se cae al agua junto con tres frailes que la acompañaban. En el castillo, la atendieron de los pequeños golpes y rasguños que sufrió. Ella misma contó esta experiencia en uno de sus libros.