robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Carrícola para niños

Enciclopedia para niños

El Castellet de Carrícola o Castillo de Carrícola es una antigua fortaleza situada en la Sierra de Benicadell, en la provincia de Valencia, España. Se encuentra sobre una roca, al lado izquierdo de un barranco, dentro del Paraje Natural Protegido la Ombría del Benicadell. Este castillo pertenece al municipio de El Palomar, en la comarca del Valle de Albaida. Es considerado un Bien de Interés Cultural desde el 6 de octubre de 2000, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y valor artístico.

Archivo:Vista Castell de Carricola 03
Vista del Castellet de Carrícola.

Historia del Castellet de Carrícola

Este castillo recibe su nombre porque está muy cerca del pueblo de Carrícola. Formaba parte de una cadena de castillos que se extendían por la sierra de Benicadell. Su función principal era vigilar y controlar el paso hacia la ciudad de Alicante a través de lugares como Salem, Albaida y el propio Carrícola.

¿Cómo se construyó el castillo?

Estas fortificaciones se construían en las laderas o en la cima de las montañas más bajas. Su forma no era regular, sino que se adaptaba al terreno rocoso. Para su construcción, se usaba una técnica especial con moldes de mortero duro, mezclando piedras y una especie de cemento antiguo.

¿Cuándo se construyó el Castellet?

Se cree que el Castellet de Carrícola fue construido entre los siglos X y XII. Algunos expertos sugieren que pudo ser entre los años 1249 y 1257, durante el periodo almohade, que fue una época de influencia islámica en la península. Esto se apoya en que el castillo tiene características típicas de las torres de vigilancia islámicas.

La primera vez que se menciona esta fortaleza en documentos antiguos fue en el año 1258. En ese registro, se nombra a Romaeu Martí como la persona encargada de cuidar y mantener dos castillos, el de Pencadell y el de Montes. Un año después, en 1259, otro documento ya no lo llama "castillo", sino "torre", y menciona que a su alrededor había dos pequeñas aldeas de población mudéjar (musulmanes que vivían en territorios cristianos). Esta descripción de "torre" se parece mucho a lo que vemos hoy en día.

El castillo después de la Reconquista

Esta fortificación también se considera una construcción feudal, es decir, de la época de los señores y caballeros. Se construyó después de la Reconquista (a mediados del siglo XIII), cuando los reinos cristianos recuperaron territorios de los musulmanes. Fue construido por orden de un caballero catalán llamado Ramón de Timor, a quien el rey Jaime I de Aragón le había concedido estas tierras.

Con el paso del tiempo, el Castellet de Carrícola tuvo varios dueños. Finalmente, quedó unido a la baronía de Albaida. A partir de ese momento, el castillo empezó a perder su importancia y sus funciones defensivas, hasta que fue completamente abandonado.

Archivo:Castell de Carrícola
Castell de Carrícola.

Descripción del Castellet

El Castellet de Carrícola está formado por una torre y un patio de armas. En total, ocupa una superficie de 195 metros cuadrados.

La torre principal

La torre tiene una forma rectangular. Mide 6 metros de largo por 3 metros de ancho y alcanza una altura de 7 metros. Su base es más grande, de 10 metros de largo por 5 metros de ancho. En la parte superior de la torre, todavía se pueden ver restos de las antiguas almenas, que eran los salientes en la parte alta de los muros, usados para la defensa.

La entrada al castillo se hace por una puerta con un arco, que hoy en día está bastante deteriorado. La escalera que llevaba a los pisos superiores y los suelos de madera han desaparecido, aunque quedan algunas señales de que existieron.

Trabajos de restauración

En el año 2008, comenzaron los trabajos para restaurar y poner en valor la torre. Al año siguiente, en 2009, se iniciaron excavaciones arqueológicas en el lugar. También se empezó a trabajar en la consolidación de la estructura del castillo, un proceso que continuó en los años siguientes para proteger y conservar esta importante construcción histórica.

kids search engine
Castillo de Carrícola para Niños. Enciclopedia Kiddle.