robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Boltaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Boltaña
Boltanya - Castiello en o cinglo.jpg
Vista del castillo de Boltaña desde el barranco de Cañimás
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Boltaña
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo IX -

El castillo de Boltaña es una antigua construcción militar que se encuentra en la localidad de Boltaña, en la región de los Pirineos, dentro de la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón.

Este castillo está ubicado en la parte más alta de un cerro. La población de Boltaña se extiende por la ladera de este mismo cerro. La forma del castillo se adapta al terreno irregular de la cima.

El castillo de Boltaña ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

Historia del Castillo de Boltaña

El castillo de Boltaña a veces es llamado incorrectamente "castillo de los Condes de Sobrarbe". Esto es un error porque nunca fue la residencia oficial de los señores de esa región. En realidad, fue una fortaleza construida por los antiguos habitantes de Sobrarbe para defender el Valle del Ara de los ataques durante la Reconquista.

¿Por qué era importante el Castillo de Boltaña?

Este castillo era muy importante por su ubicación estratégica. La villa de Boltaña, que ya existía desde la época romana, se extendía por las faldas del monte donde se asienta el castillo. Su posición lo convertía en un punto clave para la defensa.

El castillo durante el dominio musulmán

Se sabe poco de la época en que el castillo estuvo bajo dominio musulmán. Sin embargo, los líderes de Al-Ándalus consideraban que el castillo era muy valioso para proteger esta parte de la frontera. Por eso, el califa Abderramán III nombró a Amrus ibn Muhammad como gobernador del castillo.

La recuperación cristiana del castillo

No se conoce con exactitud cómo las tropas cristianas recuperaron Boltaña. Pero sí sabemos que en el año 941, el rey de Pamplona, García Sánchez I, ya tenía la villa entre sus posesiones en Sobrarbe.

En el siglo siguiente, bajo el reinado de Sancho El Mayor, Boltaña fue gobernada por su sobrino Gimeno Garcés (de 1028 a 1031) y luego por Sancho Galíndez (de 1036 a 1080), ya bajo el reinado de Ramiro I de Aragón. Estos datos muestran lo importante que fue la villa en los primeros años de la Reconquista en el Condado de Sobrarbe.

Archivo:Castiello de Boltanya - Torre de l'homenache
La característica torre hexagonal del Castillo de Boltaña.

La pérdida de importancia de Boltaña

A partir del siglo XII, Boltaña empezó a perder importancia frente a Aínsa. Esto se hizo más evidente después de que Alfonso I El Batallador firmara la Carta Puebla de Aínsa en el año 1124. En los siglos siguientes, Boltaña perdió muchos de sus privilegios. Llegó a ser considerada una simple aldea que dependía de Aínsa, sin derechos o leyes municipales propios.

No fue hasta 1430 cuando Juan de Bardají obtuvo el título de Señorío de Boltaña. Sin embargo, los habitantes de la zona se opusieron, y el rey Alfonso V anuló la concesión de derechos a la villa. Así, todos los poderes de Boltaña volvieron a la Corona de Aragón.

¿Cómo es el Castillo de Boltaña?

El castillo es un conjunto fortificado que incluye una muralla con forma pentagonal y una torre en su extremo norte. Para entrar al castillo, hay una puerta con forma de arco de medio punto en el lado este.

La muralla tiene dos aberturas estrechas, llamadas saeteras, que servían para disparar flechas. Una está en el lado este y la otra en el sur.

La torre, que hoy en día está en gran parte en ruinas, fue construida con piedras pequeñas y bien ajustadas (sillarejo). Se encuentra en la parte más alta del recinto, donde el espacio es más estrecho. Su base es hexagonal por fuera, pero cuadrada por dentro.

Véase también

kids search engine
Castillo de Boltaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.