Torre de Biel para niños
La Torre de Biel es una antigua torre que se levanta sobre una colina rocosa en la localidad de Biel, en la provincia de Zaragoza, España. Desde su posición, controlaba el paso del río Arba de Biel.
Datos para niños Torre de Biel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Biel | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | 1-INM-ZAR-005-901-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XI - | |
Estilo | Románico | |
Contenido
Historia de la Torre de Biel
La Torre de Biel tiene una larga historia, con registros que la mencionan desde la época del rey Sancho III el Mayor de Navarra.
Primeros años y tenentes
El primer encargado conocido de la torre fue Blasco Orioli, entre los años 1042 y 1051. Más tarde, cuando Sancho Ramírez era rey de Aragón, entregó la torre como parte de la dote a su esposa Felicia de Roucy en el año 1071.
La torre como Palacio Real
Desde ese momento, la torre fue conocida como el Palacio del Rey. Los hijos de Sancho Ramírez, Fernando y Alfonso, fueron los siguientes encargados de la torre. Fue el rey Alfonso I quien, en el siglo XI, la entregó a Castán de Biel.
Decadencia y cambio de uso
A partir del siglo XIII, la importancia de la torre comenzó a disminuir. Para el siglo XV, dejó de ser un punto estratégico y se convirtió en parte de un señorío, un territorio bajo el control de un noble.
Características de la Torre de Biel
La Torre de Biel es una construcción impresionante, con características típicas de las torres defensivas de su época.
Diseño y dimensiones
La torre tiene una base rectangular, midiendo aproximadamente diez por veinte metros. Su forma solo se interrumpe en el lado oeste para adaptarse al terreno rocoso. En este lado, un pasaje llevaba a la entrada principal.
Entrada y altura
La puerta principal estaba situada en alto, como era común en las torres defensivas para mayor protección. Era un arco de medio punto. La torre está construida con bloques de piedra bien tallados (sillería) y alcanza una altura de casi treinta metros.
Ventanas y reformas
La torre cuenta con muchas aberturas rectangulares, que son estrechas por fuera y más anchas por dentro. En la cara occidental, hay cinco ventanas más grandes que podrían ser el resultado de una reforma realizada en el siglo XVI.
Interior de la torre
Por dentro, la torre estaba dividida en cuatro grandes salas, una encima de la otra. La sala más importante o "noble" se encontraba en la parte más alta. Los pisos estaban hechos de madera y se apoyaban en arcos de piedra.
Recinto exterior
Alrededor de la torre, hay un espacio ovalado que mide veintitrés y treinta y cinco metros en sus puntos más largos. Este recinto probablemente servía como una muralla exterior de protección.