Castillo de Berdejo para niños
Datos para niños Castillo de Berdejo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Berdejo | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | 1-INM-ZAR-020-047-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XII - | |
El Castillo de Berdejo es una antigua fortaleza militar. Se encuentra en el pueblo de Berdejo, en la Provincia de Zaragoza, España. Este castillo es un Monumento histórico y forma parte de la Lista roja de patrimonio en peligro (España). Esto significa que necesita ser protegido y restaurado.
Contenido
Historia del Castillo de Berdejo
¿Cuándo se construyó el Castillo de Berdejo?
No se sabe exactamente cuándo se construyó el castillo. Sin embargo, se sabe que el pueblo de Berdejo ya existía antes del año 711. En ese tiempo, la zona era parte de un territorio llamado Comunidad de aldeas de Calatayud.
El Castillo en Tiempos de Guerra
El Castillo de Berdejo fue muy importante en la Edad Media. Estaba en una zona de frontera entre los reinos de Aragón y Castilla. Por eso, tuvo un papel clave en la Guerra de los Dos Pedros. Esta guerra fue un conflicto entre el rey Pedro IV de Aragón y el rey Pedro I de Castilla.
Durante esta guerra, el castillo fue tomado varias veces por los castellanos. Pero los aragoneses siempre lograban recuperarlo. Se sabe que el castillo ya existía antes del año 1288.
Tratado de Berdejo y la Torre del Moro
En el año 1186, se firmó un acuerdo importante en Berdejo. Este acuerdo se conoce como el Tratado de Berdejo.
El castillo tenía un puesto de vigilancia avanzado. Era la Torre del Moro, que está en Malanquilla. Esta torre ayudaba a observar los alrededores y proteger el castillo.
Descripción del Castillo de Berdejo
¿Cómo es el Castillo de Berdejo?
El Castillo de Berdejo se encuentra en la cima de una roca. Desde allí, domina todo el pueblo y el valle. Su forma es alargada, adaptándose al terreno de la montaña.
En la parte más expuesta del castillo, hay una torre fuerte. Esta torre mide siete metros por cada lado. Está construida con piedras grandes y pequeñas, bien unidas. Desde esta torre, se puede ver el valle del río Manubles.