Castillo de Beleña de Sorbe para niños
Datos para niños Castillo de Beleña de Sorbe |
||
---|---|---|
Castillo de Doña Urraca | ||
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Castillo | |
Estado | ruinas | |
Localización | Beleña de Sorbe, España (España) | |
Coordenadas | 40°55′45″N 3°11′20″O / 40.929227777778, -3.1888777777778 | |
Construcción | Ya existente en el siglo XII | |
El Castillo de Beleña de Sorbe es una antigua fortaleza que hoy se encuentra en ruinas. También se le conoce como Castillo de Doña Urraca o Castillo de Monilan. Está ubicado en la localidad de Beleña de Sorbe, que forma parte del municipio de Cogolludo, en la provincia de Guadalajara, España. Este castillo es un testigo silencioso de la historia de la región.
¿Qué es el Castillo de Beleña de Sorbe?
Este castillo es una fortificación que se construyó en un lugar alto. Se encuentra justo al lado del río Sorbe. Aunque hoy solo quedan ruinas, nos ayuda a imaginar cómo eran las defensas en tiempos antiguos. Los castillos eran muy importantes para proteger a las personas y los territorios.
Un Poco de Historia del Castillo
El Castillo de Beleña de Sorbe tiene un origen musulmán. Esto significa que fue construido por comunidades musulmanas hace muchos siglos. Durante el siglo XI, la zona donde se encuentra el castillo pasó a ser controlada por los cristianos.
¿Quiénes fueron sus dueños?
El castillo y la zona de Beleña fueron propiedad de la realeza. Esto fue así hasta que el rey Alfonso VIII de Castilla decidió cederlos. En enero de 1170, el rey entregó el castillo a un noble llamado Martín González. Se sabe de la existencia de este castillo desde el año 1127, gracias a documentos escritos.