Castillo de Ayódar para niños
El Castillo de Ayódar es una antigua fortaleza que se encuentra en el pueblo de Ayódar, en la provincia de Castellón, España. Está situado en la orilla izquierda de la Rambla de Villamalur, sobre una colina que mide 542 metros de altura. Este castillo es de origen árabe y fue construido en la Edad Media.
El castillo de Ayódar tiene una forma irregular y cuenta con una torre principal muy fuerte que protegía su lado más vulnerable. A lo largo de la historia, el castillo perteneció a diferentes dueños. Primero fue parte de los dominios de Ceit Abu Ceit, luego pasó a su hijo, después a la Iglesia y a la Corona, y finalmente a varias familias nobles.
En el año 1611, después de que los moriscos se marcharan, se le concedió una "carta puebla", que era un documento que establecía las reglas para repoblar el lugar. Así, Ayódar se convirtió en el centro de su baronía. Más tarde, en 1837, durante la Primera Guerra Carlista, las tropas conservadoras tomaron el pueblo.
¿Cómo es el Castillo de Ayódar?
El castillo tiene una forma dispersa y no regular, con varias partes que se fueron modificando a lo largo del tiempo, especialmente cuando pasó a manos cristianas y se convirtió en un castillo señorial.
La Torre del Homenaje: Un Elemento Clave
Entre las ruinas del castillo, la parte mejor conservada es la torre del homenaje. Esta torre tiene una base cuadrada y se cree que tenía entre tres y cuatro pisos. Dentro, había una escalera en ángulo. Fue construida con mampostería, usando piedras grandes en la base y luego otras más pequeñas en filas regulares. La torre también tenía ventanas en todos sus pisos.