Castillo de Abenromá para niños
Datos para niños Castillo de Abenromá |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 40°18′32″N 0°07′21″E / 40.3088, 0.122458 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
El Castillo de Abenromá fue una antigua fortaleza construida por los musulmanes. Aunque ya no existe como antes, sus restos se encuentran en la parte más alta del pueblo de Cuevas de Vinromá. Hoy, solo se pueden ver algunas partes de sus muros y torres. Estas partes están ahora integradas en las casas que se construyeron después.
Contenido
Historia del Castillo de Abenromá
¿Quién conquistó el Castillo de Abenromá?
El Castillo de Abenromá fue conquistado por el rey Jaime I de Aragón en el año 1233. Este evento fue parte de la expansión de los reinos cristianos en la península.
¿Cómo cambió de manos el Castillo de Abenromá?
Después de su conquista, el castillo fue entregado a Blasco de Alagón en 1235. Esto se hizo mediante un acuerdo llamado el Tratado de Montalbán.
Más tarde, en 1293, el castillo fue tomado por la corona. Luego fue cedido a la Orden de Calatrava. Las órdenes militares eran grupos de caballeros con fines religiosos y militares.
¿Qué otras órdenes militares tuvieron el Castillo de Abenromá?
El rey Jaime II de Aragón volvió a tomar el castillo de la familia Alagón. En 1293, lo entregó a la Orden del Temple a cambio de la ciudad de Tortosa.
Cuando la Orden del Temple desapareció, el castillo pasó a la Orden de Montesa. Esto ocurrió en el año 1319. Así, el Castillo de Abenromá fue un lugar muy importante que cambió de dueños varias veces a lo largo de la historia.