Castillo de Abella de la Conca para niños
Datos para niños Castillo de Abella de la Conca |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
Restos del castillo, encima del pueblo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Abella de la Conca | |
Coordenadas | 42°09′44″N 1°05′36″E / 42.162218, 1.093224 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Estilo | Arquitectura románica | |
Estado | en ruinas Bien de Interés Cultural 8 de noviembre de 1988 RI-51-0006199 |
|
El Castillo de Abella de la Conca es una antigua fortaleza que se construyó en el Siglo XI. Aunque hoy solo quedan ruinas, aún se pueden reconocer sus partes principales. Se encuentra en lo alto del pueblo de Abella de la Conca, en la provincia de Lérida, España.
Este castillo estaba en un lugar muy importante. Desde allí se controlaban los caminos que conectaban la Conca Dellà con el Alto Urgel. Era un punto clave durante la Edad Media, especialmente cuando los territorios estaban en disputa. Su ubicación en una roca hacía que fuera fácil de defender y difícil de atacar.
Contenido
¿Qué se puede ver del Castillo de Abella de la Conca hoy?
Los restos más grandes que se conservan son un muro de unos 13 metros de largo y 1 metro de ancho. Este muro formaba el límite sur de una construcción cuadrada. El límite norte de esta construcción estaba justo al borde de un acantilado.
Un poco más al oeste, hay otras paredes con piedras bien colocadas. No se sabe con seguridad si estas paredes pertenecían a la iglesia del castillo, que sí está documentada, o a otras partes de la fortaleza.
¿Tenía el castillo una torre de vigilancia?
No se ha encontrado evidencia de una torre principal en el castillo. Sin embargo, debido a su ubicación elevada y estratégica, una torre de vigilancia no era tan necesaria. El propio castillo ofrecía una excelente vista de los alrededores.
Se cree que estos muros que vemos hoy fueron construidos en el Siglo XI. Aunque no se descarta que hubiera una fortaleza o torre más antigua en este mismo lugar, quizás desde el Siglo X.
Historia del Castillo de Abella de la Conca
El Castillo de Abella de la Conca aparece por primera vez en documentos históricos en el Siglo XI. La primera vez que se menciona el nombre "Abbelia" fue en el año 1033.
Este castillo siempre estuvo bajo el control de los Condes de Urgel. Ellos lo entregaron a Miró Sunyer de Abella para que lo administrara como castellano.
¿Quiénes fueron los señores del castillo?
La familia Abella, que tomó su nombre del lugar, mantuvo el control del pueblo y el valle de Abella durante mucho tiempo. Sin embargo, en 1097, otros personajes como Guitard de Caboet y su hijo Guillem Guitard aparecen como castellanos.
En el año 1154, Pere Estopinyà también aparece como poseedor del lugar. Es posible que este castillo sea el mismo "kastrum de Abizela" que se menciona en el testamento de Guillem Guitard de Caboet en 1110. En ese documento, Guillem dejó varios castillos a su hijo Bernat, incluyendo el de Abisella.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida
- Anexo:Castillos de España