Castillo Serrallés para niños
Datos para niños Castillo Serrallés |
||
---|---|---|
Tipo | Mansión | |
Estilo | arquitectura neocolonial española | |
Catalogación | Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos (edificio del RNLH, 3 de noviembre de 1980) | |
Localización | Ponce (Estados Unidos) | |
Coordenadas | 18°01′07″N 66°37′09″O / 18.0187, -66.6193 | |
Construcción | 1926 | |
Arquitecto | Pedro Adolfo de Castro | |
El Castillo Serrallés es una gran mansión ubicada en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Fue construida en la década de 1930 por Juan Eugenio Serrallés. Él era hijo de Juan Serrallés, un importante comerciante y empresario. Hoy en día, el castillo funciona como un museo. En él se puede aprender sobre la historia de la industria de la caña de azúcar y cómo influyó en la economía de Puerto Rico.
Contenido
Historia del Castillo Serrallés
¿Quién construyó el Castillo Serrallés?
El diseño del castillo estuvo a cargo de Pedro Adolfo de Castro y Besosa, un arquitecto de la zona. La construcción se realizó en 1926. El estilo arquitectónico que se utilizó se conoce como Resurgimiento Español. Este estilo busca recordar la arquitectura tradicional de España.
¿Dónde se encuentra el Castillo Serrallés?
El Castillo Serrallés está situado en una colina al norte de la ciudad de Ponce. Esta colina es conocida como Cerro El Vigía. Desde allí, se puede tener una vista impresionante de los alrededores.
¿Cómo es el diseño del Castillo Serrallés?
La mansión cuenta con varias características interesantes. Tiene dos grandes terrazas exteriores y una fuente en su interior. También posee un jardín con un diseño simétrico, lo que significa que sus partes son iguales a ambos lados. Dentro del castillo, hay un lujoso salón, un comedor muy amplio y un patio interior. Además, tiene muchas habitaciones y otros espacios que formaban parte de la vida diaria de la familia.
Véase también
En inglés: Castillo Serrallés Facts for Kids